Secciones
Servicios
Destacamos
Beatriz Gómez del Río, consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, compareció ayer en comisión parlamentaria para explicar qué ha hecho el Gobierno autonómico tras la retahíla de mensajes homófobos y ofensivos que lanzó el Consejo de Estudiantes de la Universidad de Cantabria (CEUC) desde su perfil oficial en X hace mes y medio, a las puertas de las elecciones para elegir al titular de este órgano de representación estudiantil. A pesar de que la comparecencia –solicitada por el PSOE– y la Proposición no de Ley de condena de los mensajes –presentada por el PP– enfrentó a socialistas y populares en varios tramos de la sesión, en cada turno de palabra los representantes de todos los grupos fueron condenando los mensajes por «ofensivos», «vejatorios» y «deleznables».
Gómez del Río centró su intervención en el repaso de los hechos: los tuits publicados –y después borrados– por el perfil oficial del CEUC; la condena y la apertura por parte de la UC de una investigación interna para aclarar la autoría de los mensajes –la dirección saliente del CEUC, encabezada por Álvaro Moreda, no lo esclareció–, o los pasos dados por la Dirección General de Inclusión Social, Familias e Igualdad. Según la consejera, el 25 de enero, esa Dirección remitió un oficio al rector de la UC, Ángel Pazos, pidiéndole que, una vez concluyera su investigación interna, le diera traslado a su departamento del resultado para poder actuar, siempre con arreglo a la Ley 8/2020, es decir, la Ley de Garantía de Derechos de las Personas Lesbianas, Gais, Trans, Transgénero, Bisexuales e Intersexuales y No Discriminación por Razón de Orientación Sexual e Identidad de Género.
Más adelante, el 26 de enero, la Consejería de Gómez del Río solicitó un informe jurídico a sus propios servicios para saber si los mensajes podrían considerarse delito o infracción administrativa. El 8 de febrero se emitió ese informe jurídico, que concluía que, sin conocersela autoría de los mensajes o el alcance exacto de los hechos, «resultaría procedente que desde la citada Dirección General requiriera a la UC información sobre el resultado de las investigaciones realizadas con el fin de poder determinar si desde dicha Consejería procede o no realizar alguna actuación», señaló ayer la consejera de en el Parlamento de Cantabria.
Esta Dirección volvió a dirigirse a la UC el 15 de febrero para pedir información, una copia de los tuits y «mensajes homófobos». «Estos mensajes, además de ser altamente perjudiciales y ofensivos, van en contra de los valores de respeto y tolerancia que la UC promueve. Me preocupa profundamente no solo que este tipo de comportamientos pueda causar daños a individuos LGTBI dentro y fuera del campus universitario, sino que pueda acarrear un ambiente hostil y poco seguro» para la comunidad universitaria, señaló la Dirección General en el escrito dirigido a la Universidad. La UC le respondió el 23 de febrero, indicando que el expediente estaba «aún en fase de instrucción» y que, por tanto, no se había determinado todavía ni la cronología de los hechos ni su autoría.
A este relato le siguió un cruce de reproches entre PSOEy PP. El socialista Jorge Gutiérrez, entre otros, echó en cara a la consejera su inacción o que no hubiera contactado aún con la candidata «víctima de vejaciones». Gómez del Río le recordó que el Gobierno actúa conforme al principio de legalidad para evitar «chapuzas» y acusó al PSOE de recrearse en la demagogia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.