![El Gobierno estudia limitar el acceso a Fuente Dé para evitar la masificación](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/01/06/101261945-kLMC--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![El Gobierno estudia limitar el acceso a Fuente Dé para evitar la masificación](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/01/06/101261945-kLMC--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En plena polémica por el aumento del precio de las entradas al teleférico de Fuente Dé, el Gobierno cántabro estudia limitar el acceso a la instalación, sobre todo en verano, para evitar las «masificaciones» que se han vivido en años anteriores. Así lo ha confirmado ... el director general de Biodiversidad, Ángel Serdio, en una entrevista a RNE, en la que ha reconocido que las multitudes que, a veces, se concentran allí representan «lo contrario de lo que todos buscamos cuando nos acercamos a un paraje natural tan emblemático como Fuente Dé, puerta de entrada desde Cantabria a Picos de Europa».
Esas restricciones aparecerán en el Plan Rector de Uso y Gestión del territorio cántabro del Parque Nacional de Picos de Europa, que el Gobierno regional espera tener aprobado y en vigor antes de que acabe este año. Asturias y Castilla y León, las otras dos comunidades que comparten la gestión del Parque, llevan «bastante más avanzada» la tramitación del PRUG, mientras que la región cántabra acumula «un retraso considerable».
Fuente Dé está «sobrepasado» de turistas, algo que «ni es bueno para el Parque ni es bueno para el visitante», subrayó Serdio, por lo que el PRUG intentará «regular la cantidad de accesos al teleférico, sin perder de vista el interés socioeconómico de los habitantes de la zona». La idea con la que trabaja el Gobierno es equiparar la capacidad de la instalación gestionada por Cantur al aforo del aparcamiento que hay en la estación inferior.
Fuente Dé ha sido en 2024 «el lugar más visitado» del Parque Nacional, superando incluso -según destacó Serdio- a los Lagos de Covadonga, en Asturias, y que llevan «unos cuantos años ya» con la restricción de accesos de vehículos particulares, tras la implantación de autobuses lanzaderas.
«El sistema actual no es el que queremos para Fuente Dé. No es el sistema que nos gusta», insistió el director cántabro de Biodiversidad, para recordar que el Ejecutivo regional viene trabajando en la mejora del aparcamiento, con la construcción de uno integrado que albergue más vehículos, y con una capacidad máxima que limite también la de acceso a la instalación.
Esta limitación de aforo coincidirá con la subida de precios de las entradas a la instalación, una decisión que ha generado duras críticas en el Ayuntamiento de Camaleño. Cantur ha aprobado dos incrementos consecutivos de tarifas, en 2024 y 2025, que el alcalde, Óscar Casares (PRC), considera «desorbitadas y abusivas». Para un adulto es un 50% más caro subir al mirador del cable en temporada alta (pasa de 20 a 30 euros) y un 17% más en temporada baja (20 euros). Para los niños el incremento es, incluso, mayor: del 50% en verano y fiestas (de 10 a 15 euros) y del 33% el resto del año. Una escalada que también ha llegado al Parque de la Naturaleza de Cabárceno, donde un adulto tiene que pagar 45 euros por entrar en verano.
«Esos precios en Fuente Dé están fuera de lugar», insistió el regidor, que trasladará sus quejas al consejero Luis Martínez Abad (PP) en la reunión que tiene prevista con él esta misma semana. «Estamos en total desacuerdo con esa política. Va a repercutir en el turismo», concluyó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.