

Secciones
Servicios
Destacamos
M. Martínez
Santander
Lunes, 31 de marzo 2025, 13:15
El Gobierno de Cantabria ha fijado ya los servicios mínimos en los centros educativos de la red pública ante la huelga convocada este jueves, 3 ... de abril, por la Junta de Personal Docente, que reclama la mejora retributiva de casi 9.000 maestros y profesores a través del complemento específico. El paro de 24 horas se produce en el marco de una negociación que comenzó en noviembre. La Consejería de Educación, en manos del popular Sergio Silva, y la Junta, integrada por los sindicatos STEC, ANPE, CC OO, UGT y TU, no han acercado posturas desde entonces y no se ha convocado encuentro alguno en la recta final del plazo establecido: el primer trimestre del año, que concluye hoy mismo.
El mismo día de la huelga, la Junta ha convocado también una manifestación que recorrerá el centro de Santander. Comenzará a mediodía en la sede de la Consejería de Educación, en el Río de la Pila, y llegará hasta Correos, previa parada en el edificio principal del Gobierno de Cantabria, en Peña Herbosa. Su reclamación es la «adecuación retributiva» de los docentes después de 17 años sin cambios en el complemento específico de su salario. La Consejería dice que los 295 euros que proponen los sindicatos son «inasumibles» y les plantea cien. Esta es su última propuesta.
Volviendo a la huelga, sus servicios mínimos, similares a los de las últimas huelgas educativas en Cantabria, «aseguran» el funcionamiento «esencial» de los centros. Así, establecen que los que tengan hasta 300 alumnos deberán estar atendidos por el equipo directivo; que los que tengan entre 300 y 400 estudiantes, contarán con la presencia del equipo directivo y un docente; entre 400 y 500, por el equipo directivo y dos docentes, y de 500 a 600, por el equipo directivo y tres profesores. En los centros de 600 a 700 estudiantes, los servicios mínimos estarán integrados por el equipo directivo y cuatro docentes; en los de 700 a 800 por la cúpula directiva y cinco profesores, y de 800 a 900 estudiantes, por el equipo directivo y seis docentes, elevándose este último hasta siete profesores más el equipo directivo en el caso de centros de más de 900 alumnos. A efectos de servicios mínimos, los centros de educación especial deberán estar atendidos por el equipo directivo y siete docentes.
El Gobierno, en un decreto publicado este lunes en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), ha establecido unos servicios mínimos con los que «garantizar» el derecho fundamental a la educación y la seguridad del alumnado menor de edad y contempla las especifidades en los centros con alumnos que requieran especial atención. Además, con este decreto, el Ejecutivo considera que «se aseguran unos servicios indispensables que sean a la vez suficientes para garantizar la prestación de servicios educativos esenciales cuya paralización pueda suponer perjuicio no reparable para los derechos e intereses de los ciudadanos».
Los servicios mínimos, que han sido negociados con el comité de huelga y aprobados el pasado jueves por el Consejo de Gobierno, establecen que los centros educativos públicos no universitarios permanecerán abiertos durante toda la jornada del 3 de abril.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.