Secciones
Servicios
Destacamos
La banda ancha de Internet llegará en 2021, al menos, al 95 por ciento de la población de Cantabria, que se convertirá en una de las regiones de Europa con mayor implementación de este servicio. Así lo han anunciado hoy el presidente cántabro, Miguel ... Ángel Revilla, y el consejero de Industria, Francisco Martín, en Arredondo, adonde han acudido para inaugurar el nuevo alumbrado público y la conectividad de alta velocidad desplegada en todo el municipio, actuaciones que han supuesto una inversión próxima a los 70.000 euros.
Revilla ha señalado que el Gobierno «avanza con firmeza en el reto» de facilitar a los pueblos los mismos servicios de que disponen las ciudades, especialmente la banda ancha de Internet, que es «fundamental» para luchar contra el despoblamiento rural.
«Ahora que con la Covid-19 hay ya una mentalidad de que hay que volver a los pueblos, tenemos que dotar a los núcleos rurales de medios para que la gente pueda desde aquí llevar a cabo sus actividades», ha dicho.
Por su parte, Martín ha mostrado su satisfacción por el grado de cumplimento del objetivo fijado en el año 2017 con la puesta en marcha del plan Conecta Cantabria. A su juicio, dotar de banda ancha a los entornos rurales es una «política efectiva» para fijar la población en las zonas rurales y llevar servicios como el telecomercio o la televisión a vecinos como los de Socueva, un pequeño núcleo de Arrendondo, de tan solo seis habitantes, que ya disponen todos ellos de conexión de alta velocidad.
«Vamos cumpliendo los objetivos para que Cantabria se incorpore al mundo de la digitalización», ha apuntado Martín, que ha destacado tanto el compromiso del Gobierno al respecto como el apoyo de los operadores y del Ministerio, que ha concedido este año cerca de dos millones de euros para contribuir a este fin.
El presidente y el consejero han estado acompañados en el acto por el alcalde de Arredondo, Leoncio Carrascal; el alcalde del vecino municipio de Soba, Julián Fuentecilla; los directores generales de Industria, Raúl Pelayo; de Telecomunicaciones, Felipe Piña, y de Comercio, Odette Álvarez, y el CEO de NetCAN Technologies, la empresa que presta el servicio de Internet, Fernando Gaspar, entre otros.
Por su parte, Carrascal ha agradecido el esfuerzo que ha hecho el Gobierno regional para financiar estos proyectos que permiten al Ayuntamiento un ahorro energético importante y llevar Internet de alta velocidad a todos los vecinos.
El Gobierno regional, a través del programa Conecta Cantabria, ha llevado cobertura de banda ancha de Internet a 11 localidades de Arredondo (Alisas, Arredondo, Asón, Bustablado, El Avellanal, La Iglesia, Rocías, Socueva, Tabladillo, La Roza y Val de Asón), lo que supone que el 95% de la población del municipio ya dispone de este servicio.
En cuanto al nuevo alumbrado público, la primera de las actuaciones se ha desarrollado en Bustablado, donde el Ejecutivo, a través del programa FEDER, ha mejorado el de este núcleo y de los barrios aledaños de Las Estorrientes y El Avellanal con la instalación de 85 nuevas luminarias de tecnología led.
Esta actuación va a suponer un importante ahorro energético para el municipio y una reducción anual de 24,01 toneladas de gases de efecto invernadero (CO2).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.