Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno de Cantabria vuelve a buscar compañía aérea que quiera cubrir la ruta Bucarest-Seve Ballesteros (con dos frecuencias semanales en temporada de verano) y con este objetivo ha lanzado la licitación de un contrato que gestionará Cantur como servicios de publicidad dirigidos al ... mercado de Rumanía. La adjudicación será por un año (prorrogable por tres periodos anuales) y el importe máximo a pagar por Cantabria es de 400.000 euros sin IVA.
La propuesta ha sido publicada en la Plataforma de Contratación del Sector Público y las aerolíneas interesadas tendrán que presentar sus ofertas antes del próximo 6 de marzo a las 14.00 horas, según ha informado la empresa turística dependiente de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, que pone el contrato bajo la fórmula de 'servicios de publicidad para acciones promocionales y de marketing en soportes y medios de compañías aéreas'. Es la manera de subvencionar a las compañías -pese a que la legislación europea lo prohíbe- para hacer atractivos los aeropuertos pequeños.
Eso sí, esas proposiciones publicitarias deberán conectar el aeropuerto de Bucarest con el Seve Ballesteros-Santander. Esta ruta se incorporó al aeródromo de la capital cántabra en 2019, en temporada de verano y fue operada por la compañía húngara Wizz Air. En marzo de 2024 el Gobierno anunció que pretende mantenerla todo el año, pero de momento la licitación se presenta solo para la temporada estival. A ojos de los responsables del turismo regional, el mercado rumano representa «una oportunidad estratégica» para la promoción turística de Cantabria y es también «una opción atractiva para turistas internacionales que buscan alternativas asequibles y accesibles en el mercado europeo».
«Con el objetivo de maximizar la exposición de la Comunidad como destino turístico, conectar con la audiencia objetivo y fomentar el interés por visitar la comunidad autónoma, el contrato combina acciones offline y online en soportes de compañías aéreas, medios idóneos para la promoción turística de los destinos con gran capacidad de impacto», indica Cantur en el comunicado que ha difundido para informar de la operación.
Algunas de las acciones en soportes físicos son de marketing a bordo o en colaboración con generadores de contenido. En cuanto a las acciones online mínimas para desarrollar se encuentran campañas en medios digitales, estrategias de contenido en redes sociales o campañas de publicidad programática. También se valoran las acciones de vinilado del fuselaje de aeronaves.
A ojos de los responsables de Turismo de Cantabria, el mercado rumano representa «una oportunidad estratégica» para la promoción turística de la Comunidad que, a su vez, se posiciona como destino «competitivo» en Europa ya que ofrece «una excelente relación calidad-precio y experiencias diferenciadoras».
De esta manera, Bucarest se consolida como «un mercado estratégico, ideal para diversificar la demanda y fomentar la desestacionalización del turismo» en la región, alineándose con los objetivos del Plan de Marketing Turístico 2023-2024, documento que recoge las líneas básicas de actuación en materia publicitaria del destino Cantabria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.