

Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno regional ha puesto en marcha una nueva línea de ayudas al alquiler destinada a personas afectadas económicamente por la crisis del Covid-19. Esta ayuda se concederá por un periodo máximo de seis meses y se abonará en un único pago con un tope de 500 euros por mes, según ha informado la Consejería de Empleo y Políticas Sociales, que dotará con casi dos millones de euros (1,9 millones) una partida específica con cargo a la Dirección General de Vivienda.
Según ha explicado la consejera Ana Belén Álvarez, podrán solicitar esta nueva subvención todas aquellas personas que hayan quedado en situación de desempleo, las que estén afectadas por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) o los autónomos que hayan visto reducidos significativamente sus ingresos. La cuantía de la ayuda se pagarán directamente a los propietarios de los inmuebles, con el fin de garantizar el destino del dinero.
Para hacer la solicitud, el interesado deberá acreditar que, en el mes anterior a la petición, los ingresos de todos los miembros de la unidad familiar no alcanzaron el triple del IPREM (1.613,52 euros), una cuantía de referencia que se incrementa en función de los menores o dependientes a cargo. Asimismo, se contemplará el supuesto de que la renta de alquiler más los gastos comunes de la vivienda superen el 35% de los ingresos netos del hogar.
Junto a la solicitud, que se puede descargar en la página web de la Dirección General de Vivienda -www.viviendadecantabria.es- o en el portal Institucional del Gobierno de Cantabria en su apartado 'Atención a la Ciudadanía 012' y que se podrá presentar a partir de este sábado, se debe adjuntar una copia del contrato de alquiler y acreditación de las tres últimas mensualidades abonadas antes de abril. Toda la documentación deberá presentarse a través del Registro Electrónico Común del Gobierno de Cantabria -www.rec.cantabria.es- antes del 30 de septiembre.
El respaldo económico podrá alcanzar el 100% de la renta mensual con un máximo de 500 euros al mes y se podrá conceder por un plazo máximo de seis meses pudiendo incluirse como primera mensualidad la correspondiente a abril de 2020. En ningún caso la subvención podrá exceder del límite máximo del 100% del contrato de alquiler. El importe de la ayuda se calculará tomando como referencia la renta de alquiler que conste en el contrato de arrendamiento, en relación con los ingresos declarados.
Ana Belén Álvarez ha señalado que esta línea de apoyo financiero se suma a otras medidas impulsadas por su departamento, como son facilitar a los beneficiarios de las ayudas al alquiler el cobro de las mensualidades sin tener que presentar los recibos correspondientes mientras dure el estado de alerta, la suspensión durante dos meses del pago del alquiler a los inquilinos de viviendas del parque público o la apertura de dos centros para atender a personas sin hogar.
En la orden de la convocatoria que publica hoy el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) se incluye también la ampliación de las ayudas a las personas en situación de desahucio o lanzamiento de su vivienda habitual que, a partir de este momento, incluye además a las víctimas de violencia de género, personas sin hogar y otras personas especialmente vulnerables; y por cuenta de las mismas, las administraciones públicas, empresas públicas y entidades sin ánimo de lucro, de economía colaborativa o similares, siempre sin ánimo de lucro, cuyo objeto sea dotar de una solución habitacional a estas personas.
La cuantía de las ayudas podrá alcanzar hasta el 100% de la renta o precio de ocupación del inmueble con un límite de 300 euros. En supuestos debidamente justificados podrá alcanzar hasta 500 euros al mes y hasta el 100% de la renta. También contempla esta ayuda la atención de hasta 100 euros al mes para atender los gastos de mantenimiento, comunidad y suministros básicos con el límite del 100% de los mismos. La determinación de la cuantía deberá contar con el informe favorable de los servicios sociales de la Comunidad Autónoma de Cantabria o de la administración local correspondiente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.