Secciones
Servicios
Destacamos
Una semana llevaba el equipo negociador de Podemos esperando para reunirse con el Ejecutivo y plantear un acuerdo que permitiera aprobar los Presupuestos con la suma de ambas fuerzas. Esa situación no va a darse y el pacto con Juan Ramón Carrancio que el Gobierno ... dice no haber acordado, toma posiciones como resultado final.
«El Gobierno ha dado por rotas las negociaciones con Podemos esta semana», ha comunicado la formación morada que, sin embargo, sigue ofreciendo su mano tendida «hasta el último momento» incluso hasta el mismo día del pleno (22 de diciembre), para evitar «manchar el nombre de Cantabria y sus instituciones pactando con un tránsfuga».
Para Podemos el 'nuevo PSOE' liderado por Pablo Zuloaga, que se había marcado como objetivo lograr la abstención o el apoyo de los diputados morados, «tiene de nuevo solo el apelativo porque huele a lo más rancio». De lo contrario, afirman, no hubieran tenido mayor problema en apoyar las propuestas planteadas por los podemitas, destinadas «a mejorar la vida de la ciudadanía de Cantabria». «El primer hito político de este nuevo partido socialista va a ser un presupuesto tránsfuga -añaden-y esto es algo que nos apena profundamente porque dinamita posibilidades de entendimiento futuro».
La crítica se hace extensiva al PRC, que según sus palabras, está incumpliendo el acuerdo que hizo a Miguel Ángel Revilla presidente «ya que muchas de nuestras demandas en esta negociación ya estaban recogidas en ese acuerdo, como la Renta Social Básica o las políticas de vivienda», dicen.
Llendo al detalle, Podemos expone los mínimos que planteó en la negociación. El primero de ellos fue incluir la reforma de la reforma de la Ley de Renta Social Básica, una propuesta que el partido presentó recientemente en el Parlamento y que fue «tumbada por PRC y PSOE, entre otros», en el pleno del 4 de diciembre. Esta reforma permitiría que la RSB complementara a otros ingresos para alcanzar unos ingresos mínimos a los ciudadanos.
El segundo punto era un Plan de Reutilización de la Vivienda Vacía, dotado con 5.000.000 de euros. En Cantabria, según los datos que maneja la Consejería de Obras Públicas y Vivienda, existen alrededor de 46.000 inmuebles desocupados, «lo que hace no tenga sentido construir más viviendas sino aprovechar las ya existentes».
Un análisis de la posible inconstitucionalidad de la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas para evitar que esta ley sea onstitucionalmente ilegítima por su planteamiento del impuesto de patrimonio y de las modificaciones legislativas relativas a los convenios de abastecimiento de aguas constituía el tercer punto de sus medidas.
Finalmente, Podemos planteaba su negativa a continuar con dos proyectos: el puerto deportivo de San Vicente y el Polígono de las Excavadas en Torrelavega. En el primer caso porque «hay otras prioridades culturales en el municipio» y en el segundo porque consideran «que hay suficiente suelo industrial en la zona».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.