

Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno cántabro invertirá 1,2 millones de euros en la construcción de un espacio especializado para la insensibilización equina en el Centro Militar ... de Cría Caballar de Mazcuerras, que a la apertura de esa área, quizá en el ocaso de esta legislatura, se convertirá inmediatamente en un referente internacional del entrenamiento equino y, a la vez, en un foco de atracción para los profesionales del mundo del caballo.
Así lo anunció ayer el consejero de Fomento, Roberto Media, en un encuentro con la prensa previo al acto de presentación de los sementales que la yeguada ofertará para la temporada de cubriciones del presente año 2025 y al que, entre militares, ganaderos, vecinos, aficionados y autoridades, asistieron más de seiscientas personas que abarrotaron el recinto.
1 / 5
Impulsado por la Mancomunidad Reserva del Saja, costeado por el Gobierno de Cantabria, que va a invertir 1.190.889,19 euros, y participado por la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente y la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, el proyecto se desarrollará sobre una parcela de 16.680 metros cuadrados cedida para su uso por el Ministerio de Defensa y consistirá en la construcción de un área de adiestramiento equino con quince estaciones de entrenamiento para habituar a los caballos a condicionantes externos de tal manera que lleguen a percibirlos como inofensivos.
Todos estos nuevos espacios, que han sido estudiados al detalle, estarán conectados entre sí a través de un vial de acceso que permitirá garantizar tanto la seguridad de los animales como de las personas involucradas en los adiestramientos.
En el periodo de instrucción, los caballos que se adentren en esta novedosa infraestructura deberán superar una ría con arcos, un pasillo con puertas, un pasillo con banderas, pancartas y abanicos desplegables, un foso profundo una pasarela de madera y hasta un foso con escalera-plataforma-rampa.
De la misma manera tendrán que salvar fosos de poca profundidad, un foso bajo para fuego, un tronco de madera, bidones de aceite, maniquíes de esgrima, un túnel, escaleras cortas, escalones largos y, en la última de las quince estaciones, una plataforma para vadear el río.
La puesta en marcha de este área convertirá al Centro Militar de Cría Caballar de Mazcuerras, ayer engalanado para la celebración, «en un gran foco de atracción tanto para los instructores de la Yeguada Militar de Ibio y de otros centros militares similares a este, como para cualquier particular que quiera hacer aquí cursos formativos de la mano de los responsables del centro», indicó el consejero Media.
En esa línea, el coronel Eugenio Heredia, jefe de la instalación, precisó que la nueva pista de entrenamiento, que hará de su centro «un referente internacional», servirá a las unidades a caballo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para practicar la instrucción sobre un espacio que hasta ahora no existía. «Esta es una pista de trabajo específico para que el caballo sea el elemento que ayude a las fuerzas policiales a cumplir su misión», resumió Heredia, que precisó que la infraestructura podrá ser utilizada también para realizar los proyectos de desbrave y doma que se llevan a cabo en colaboración con la Mancomunidad Reserva del Saja.
Mancomunidad que preside el popular Javier Camino, muy feliz «porque, después de muchos años de trabajo, este proyecto ha salido adelante».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Las viviendas de lujo que superan el millón
Ángela Casado
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.