Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Obras Públicas del Gobierno de Cantabria se ha comprometido a actualizar el Plan de Derribos en un plazo de «dos o tres meses». Una actualización basada en establecer una nueva planificación temporal en esta legislatura para abordar los problemas «de forma ... realista», ya que el Plan de Derribos actual ha quedado «desfasado».
Así se lo ha trasladado el consejero, José Luis Gochicoa, al presidente del Tribunal Superior Justicia de Cantabria (TSJC), José Luis López del Moral, con quien se ha reunido este jueves para abordar la problemática de los derribos. Para el consejero esta legislatura tiene que ser la «definitiva» para dar solución a todos los problemas de las viviendas afectadas.
En declaraciones a la prensa posteriores a la reunión, Gochicoa ha señalado que el TSJC ha visto «con buenos ojos» el planteamiento de la Consejería cuyo equipo está «totalmente volcado» para dar en esta legislatura una solución «real y definitiva» a este problema, ya sea mediante indemnizaciones, ofreciendo viviendas de sustitución o legalizando alguna vivienda si es posible.
Sobre la hoja de ruta que se marcan en torno a este asunto los Presupuestos de 2019, Gochicoa ha explicado que cuentan con un fondo de 6,4 millones de euros, del que se han gastado unos 4 millones porque «no ha sido posible ejecutar más».
Así, el dinero restante del fondo -que contemplaba actuaciones en las zonas afectadas, como Escalante, Arnuero, Cerrias y el Alto del Cuco- se derivará a años sucesivos. A su juicio, la cantidad gastada «no está mal». Su destino ha sido la restauración del Alto del Cuco, un fondo para Gesvican para la redacción del proyecto, los estudios y un anticipo de las obras en Arnuero, o la adquisición de algunas viviendas afectadas y que ya están en poder de la administración autonómica para poder efectuar su derribo «cuando se desee».
En cuanto a Cerrias, Gochicoa ha manifestado que existen dos autos diferentes y que las 17 viviendas que están más próximas a la costa no son las primeras en derribar, un aspecto que la Consejería entiende que es necesario modificar y que planteará en el nuevo Plan de Derribos para llevar al proceso de mediación.
El consejero ha señalado el Gobierno haciendo «todo el esfuerzo posible» y que han mantenido varias reuniones con los afectados y con los Ayuntamientos implicados, fruto de las cuales «parece que se va a aprobar hoy mismo» (ver cuadro adjunto) el Plan de Argoños, que incluye las correcciones a cuestiones que creían que «no eran correctas» para actuar con «la mayor brevedad posible.
No obstante, ha destacado que es necesario actuar conforme a la legislación y que en el ámbito urbanístico es «muy complicado» aprobar los planes, aunque ha confiado en que el próximo año podría haber ya viviendas derribándose.
El Gobierno de Cantabria ha encargado a la empresa pública Tragsa el proyecto para derribar 8 viviendas unifamiliares pareadas situadas en la finca de La Llana, en Argoños, que si finalmente se aprueba el plan general de ordenación urbana del municipio «podrían verse salvadas».
Así lo ha explicado el vicepresidente y portavoz del Gobierno, Pablo Zuloaga, en la rueda de prensa para informar de los acuerdos del Consejo de Gobierno, entre los que se encuentra ese encargo a Tragsa, por un importe de 10.124 euros.
Este acuerdo, según ha señalado Zuloaga, responde al «imperativo legal» de hacer frente a una sentencia confirmada por el Tribunal Supremo.
De todos modos, el vicepresidente ha recordado que el Ayuntamiento de Argoños está tramitando el plan urbanístico del municipio para dar cobertura legal a viviendas con sentencia de derribo, con lo que, según ha confirmado, en caso de aprobarse esas viviendas podría finalmente no ser derruidas.
Por otro lado, el consejero y el presidente del TSJC han abordado en la reunión el tema de la mediación, una medida «positiva» que, tal y como ha dicho Gochicoa, podrá definir la forma en la que se van a ir ejecutando las sentencias, bajo la supervisión de los jueces, intentando comenzar por aquellos terrenos afectados que no sean susceptibles de edificación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.