![El Gobierno de Cantabria rectifica y descarta limitar los accesos a Fuente Dé](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/01/07/picos-europa-gente_20250107191923-RM7SZbE3qf6Vi8CWv1JSHbP-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![El Gobierno de Cantabria rectifica y descarta limitar los accesos a Fuente Dé](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/01/07/picos-europa-gente_20250107191923-RM7SZbE3qf6Vi8CWv1JSHbP-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El director general de Biodiversidad del Gobierno de Cantabria, Ángel Serdio, puso sobre la mesa el domingo en una entrevista en RNE la posibilidad de limitar, a través del nuevo Plan Rector de Uso y Gestión del (PRUG) Parque de Picos de Europa, los accesos a Fuente Dé ... para evitar las «masificaciones» actuales en un espacio que, en su opinión, está «sobrepasado» de turistas. Esa intención, la de tomar medidas para acabar con las multitudes que puntualmente provocan «lo contrario de lo que todos buscamos cuando nos acercamos a un paraje natural tan emblemático», ha durado poco más de 24 horas. El Ejecutivo regional aclaró ayer que bajo ningún concepto se plantea poner límites a la llegada de visitantes a Fuente Dé desde el teleférico que gestiona la empresa pública Cantur. Más bien al contrario. La previsión del Gobierno regional es que, con una regulación mejor que la actual, aumente el número de visitantes.
Aunque las manifestaciones de Serdio encajan difícilmente con la posición de la Consejería de Ganadería –la competente en la materia–, el Ejecutivo niega que rectifique al responsable de Biodiversidad y defiende que ambas posiciones son compatibles. Según aclaró ayer a este periódico el propio Serdio, las acciones de las que habló en su entrevista radiofónica son las que obliga a tomar la propia capacidad del aparcamiento que hay frente a la estación inferior de Fuente Dé. Su pequeño tamaño –en comparación con su uso– es el que condicionaría medidas como redirigir el tráfico y prohibir la entrada de vehículos cuando ya está al 100%. Medidas que ya se están tomando en la actualidad. «Es poner negro sobre blanco lo que ya se hace. En eso va a consistir el nuevo plan», subraya Serdio.
Es decir, que no se pretende prevenir los hipotéticos problemas medioambientales y de presión sobre el territorio que pudiera provocar la masificación de personas en esta zona, sino que se actúa por las limitaciones propias del espacio físico. Esto implica que no se seguirá el modelo asturiano, ya que el Principado sí tiene restricciones severas para subir en coche a los Lagos de Covadonga durante el verano y solo permite la llegada a través de una línea regular de autobús.
A este respecto, Serdio recuerda que existe un proyecto –lo dejó elaborado el anterior Gobierno bipartito y recibió críticas de colectivos proteccionistas– para aumentar la capacidad del aparcamiento.
En paralelo, el PRUG también permite la modificación y el aumento de la capacidad de las telecabinas del teleférico. La intención de Cantur es afrontar la renovación total de la instalación con una inversión de 12,5 millones de euros y tener uno completamente nuevo y más moderno para los próximos 60 años. Desde el cable y las dos estaciones –la inferior y la superior– hasta las cabinas.
Si se cumple el calendario previsto, las obras arrancarán en 2026. Se harán en dos partes. En la primera se renovará una de las dos estaciones de las que consta el teleférico. Habrá un parón para que pueda funcionar durante la temporada alta de visitantes y, ya en 2027, se acometerán los trabajos restantes. Aunque se estudió ubicarlo en un nuevo lugar –esto habría evitado el cierre temporal durante las obras–, finalmente se descartó por las dificultades ambientales y las exigencias que existen por estar dentro de un Parque Nacional, el de Picos de Europa.
Volviendo al contenido del nuevo PRUG, la intención del Gobierno regional para mejorar la «regulación» del acceso a Fuente Dé sí pasaría por crear un sistema de reservas, calculando los tiempos medios de estancia en el entorno de la estación superior, que suelen ser reducidos. Se haría para evitar que suban hasta la estación inferior los vehículos de quien no va a tener plaza en el teleférico y aumentar también así «la calidad de la visita».
En 2024, Fuente Dé fue el lugar más visitado del Parque de Picos (444.847 personas), superando por primavera vez a los Lagos de Covadonga (427.901). El Ejecutivo pretende aumentar las visitas a la vertiente cántabra del Parque, pero no solo a Fuente Dé. Para aumentar la oferta, se mejorarán otros accesos con acciones como la creación de un nuevo aparcamiento en Bejes a petición del ayuntamiento de Cillorigo de Liébana.
De las 444.847 personas que visitaron Fuente Dé durante todo 2024, la gran mayoría llegó a la estación inferior en su vehículo propio o en autobús, se subió a la telecabina, accedió a Picos a través del teleférico que gestiona la empresa pública Cantur y regresó tras asomarse al mirador y dar un pequeño paseo. La mayoría, pero no todos. Esa cifra también incluye a quienes participaron en las carreras de montaña y pruebas deportivas que se desarrollan dentro del Parque Nacional. Según el director general de Biodiversidad, Ángel Serdio, el PRUG que está elaborando Cantabria –Asturias y León están haciendo su propio trabajo y, de hecho, tienen el borrador bastante más avanzado– garantizará la continuidad de las competiciones que ya están asentadas. Eso sí, en principio, cerrará la puerta a nuevas pruebas dentro de Picos. «El espacio ya no da para más», resume Serdio, que asegura que también se permitirá la llegada de etapas de la Vuelta a España, como ha ocurrido en los últimos años en las tres autonomías afectadas.
En planes pasados, la regulación de las competiciones deportivas –se puso sobre la mesa permitir solo pruebas de «baja incidencia ambiental» que transcurran por carreteras o caminos públicos– o la práctica del montañismo ya fueron foco de polémica y pusieron en alerta a las entidades involucradas. También ha generado un amplio debate la prohibición de la caza y la pesca dentro de Picos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.