Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha aprobado esta semana la concesión de 3,5 millones de euros en ayudas para proyectos de inversión en las industrias de transformación y comercialización de los productos procedentes de la pesca y ... la acuicultura de Cantabria a desarrollar en 2021.
En concreto, se han beneficiado 46 proyectos, que dieron empleo a 723 personas en 2020, 16 de ellos correspondientes a industrias de producción de anchoas y salazón, lo que, para el Ejecutivo, muestra su importancia dentro del sector.
La mayor parte de las actuaciones consisten en la modernización de los procesos productivos existentes o en su ampliación, aunque algunos de mayor envergadura han supuesto el incremento de líneas o unidades de fabricación.
Entre ellos figuran el acondicionamiento de una nave, promovido por la empresa La Reina del Cantábrico, para instalar un obrador de anchoa en Santoña; o la implantación de una nueva línea de producción de Conservas Elba, también en Santoña.
Como proyecto innovador, el Gobierno ha destacado la instalación de una nueva tecnología basada en el empleo de altas presiones para el lanzamiento de una nueva gama de productos del mar por parte de la empresa Boreal Artik, en Laredo.
Todas las actuaciones subvencionadas serán cofinanciadas a través del Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP) en el marco de la directriz marcada por la Política Pesquera Común para crear condiciones que permitan al sector de las capturas pesqueras, la transformación y la actividad en tierra relacionada con la pesca sean económicamente viables y competitivas.
Las cuantías de las ayudas se incrementan en 1,5 millones de euros respecto al año pasado, pasando de los 2 millones iniciales a los 3,5 que destinará a las empresas que se dedican en Cantabria a la manipulación, tratamiento, producción y distribución de productos procedentes de la pesca y la acuicultura.
El consejero, Guillermo Blanco, ha destacado la importancia de este tipo de ayudas para reforzar un sector con una gran importancia como elemento tractor de la economía de las zonas costeras de la Comunidad Autónoma.
Ha insistido en la apuesta del Gobierno de Cantabria por dinamizar un sector con «grandes potencialidades» para impulsar la economía regional, con una de las flotas «más potentes» del país y que participa en algunas de las pesquerías de mayor importancia, además de un sector conservero y comercializador capaz de elaborar «productos de una extraordinaria calidad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.