Borrar
Celedonio Martínez
El Gobierno regional convoca ayudas urgentes para mariscadores y empresas de acuicultura

El Gobierno regional convoca ayudas urgentes para mariscadores y empresas de acuicultura

Las dos órdenes están dotadas con 50.000 euros cada una y quieren paliar las pérdidas generadas por el cierre de los compradores de estos productos durante la alarma

DM .

Santander

Jueves, 20 de agosto 2020, 17:02

El Gobierno ha convocado sendas órdenes de ayudas urgentes de apoyo a los mariscadores y al sector de la acuicultura, dotadas cada una de ellas con 50.000 euros, para que estos dos colectivos puedan hacer frente al impacto económico y social derivado de la pandemia del coronavirus.

Las órdenes, que se publican este jueves en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), cuentan con un aporte extraordinario del presupuesto de la comunidad autónoma.

Podrán ser cofinanciadas hasta un 75% por la Unión Europea con recursos del Fondo Marítimo y de Pesca (FEMP) a través del programa operativo FEMP 2014-2020 de Cantabria.

El periodo de elegibilidad de las pérdidas subvencionables en ambos casos será del 16 de marzo hasta el 15 de julio de este año, fechas en las que el impacto del estado de alarma ha sido mayor en ambos sectores, al ser el canal de hostelería y restauración su principal vía de mercado.

El consejero Pesca, Guillermo Blanco, ha destacado en una nota de prensa la importancia de estas ayudas para apoyar a dos colectivos, los mariscadores y los acuicultores, cuyas actividades han experimentado una «drástica reducción» como consecuencia de la rápida propagación de la pandemia del covid-19

A pesar de que el Gobierno de la nación permitió durante la vigencia del estado de alarma la continuidad de las actividades pesqueras como parte de la cadena de suministro alimentario, el consejero ha recordado que el cierre provisional de una gran parte de los principales compradores de productos pesqueros durante los casi tres meses que duró el confinamiento ha dejado «grandes pérdidas» en el sector.

Por todo ello, se ha mostrado partidario de una actuación urgente por parte de las administraciones públicas para dar una respuesta adecuada y rápida «a la complicada situación que están viviendo los mariscadores y los acuicultores».

En este sentido, ha subrayado la celeridad de su departamento para convocar este tipo de líneas de ayudas con las que se quiere hacer llegar «de manera urgente» liquidez a los afectados, «acortando los plazos máximos para asegurar la plena efectividad de la medida».

El consejero ha insistido en que su departamento va a hacer «todo lo que está en sus manos» para que el sector pesquero se vea perjudicado lo menos posible por la pandemia del coronavirus.

Directrices de las ayudas

La orden de ayudas destinada a los mariscadores cuenta con una dotación de 50.000 euros y pretende compensar las pérdidas de ventas sufridas por el covid-19.

El importe máximo de la ayuda será de 50 euros por cada día de parada temporal extraordinaria y para calcularlo se tendrá en cuenta la media de días trabajados por cada mariscador entre el 16 de marzo y el 15 de julio de los años 2017, 2018 y 2019.

Así, serán considerados como días de parada extraordinarios la diferencia entre los realizados este año y la media de los que se paró entre 2017 y 2019.

Podrán ser beneficiarios de estas ayudas los mariscadores a pie de Cantabria que cuenten con el carnet en vigor en el momento de presentar la solicitud.

Además, deberán ostentar 120 días de actividad en los dos años anteriores.

En el caso de las ayudas destinadas al sector acuicultura, también cuentan con una dotación de 50.000 euros y el importe máximo de la ayuda será el 50 % de las pérdidas sufridas con un límite de 30.000 euros por beneficiario.

Para calcular el importe se tendrán en cuenta las ventas realizadas entre el entre el 16 de marzo y el 15 de julio de los años 2017, 2018 y 2019. En caso de que las pérdidas fueran inferiores al 20 % no se tendrá derecho a la subvención.

Podrá ser beneficiarios de estas ayudas los productores acuícolas, las personas físicas o jurídicas, los titulares de establecimientos de acuicultura situados en las zonas terrestre, marítimo-terrestre o marítima de Cantabria con actividad previa en dicho sector en los años 2017,2018 y 2019.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Gobierno regional convoca ayudas urgentes para mariscadores y empresas de acuicultura