Secciones
Servicios
Destacamos
E. P.
Santander
Martes, 21 de noviembre 2023, 18:06
El Gobierno de Cantabria ha lanzado una campaña para concienciar a toda la sociedad, pero en especial a los jóvenes, sobre la violencia machista, con motivo de la celebración el 25 de noviembre del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Bajo el lema 'Rompe el silencio. Actúa', la campaña se desarrollará en soportes audiovisuales y cartelería, a través de redes sociales y páginas web. A su vez, tendrá especial presencia en centros educativos, sanitarios y de información juvenil.
A través de ella se lanzarán mensajes como la necesidad de mantener una posición activa contra la violencia de género y alertar de que existen diferentes formas de violencia que pueden pasar desapercibidas.
Asimismo, se presenta a los jóvenes varones como agentes del cambio, con el objeto de erradicar actitudes de la vida cotidiana que se conocen como violencia de baja intensidad (palabras despectivas, imágenes denigrantes, gestos violentos ...).
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Begoña Gómez del Río, ha señalado, en su presentación, que consideran fundamental enfocar la campaña en la juventud, «porque ellos son el futuro y a través de ellos podremos lograr un cambio real y duradero en la lucha contra la violencia de género».
Así, frente a anteriores campañas de sensibilización entre las mujeres, se ha apostado por una campaña en la que los jóvenes son «los que hablan de otros jóvenes», simbolizando «la ruptura del silencio y la unión de voces contra la violencia».
De esta forma, el sujeto protagonista será una juventud «que no valide las conductas machistas, sino que actúe contra ellas», dentro de los propios círculos de jóvenes, donde la perpetuación de los roles de género contribuye a que persistan determinadas conductas asignadas culturalmente a hombres y mujeres, algo que incide, posteriormente, en la normalización de la violencia de género entre los jóvenes.
Y es que, como ha expuesto la consejera, los datos ponen de manifiesto que la violencia de género aparece cada vez a edades más tempranas.
En total, el Gobierno ha editado 527 carteles que se distribuirán entre los organismos de las distintas administraciones públicas, centros sanitarios, educativos y de información juvenil , y también en redes sociales, a través de Twitter, Facebook e Instagram, además de la web de la Dirección General de Inclusión Social, Familias e Igualdad.Los mensajes también se lanzarán en formato audiovisual, vinculados a imágenes de jóvenes juntos, reflejando cómo se comportan y de qué hablan en la actualidad, en contraste con imágenes de mujeres reivindicando sus derechos (imagen vinculada al pasado reciente).
Desde el Ayuntamiento de Santander también se han organizado algunas citas en colaboración con otras organizaciones como una jornada de sensibilización y un minuto de silencio.
Así lo ha anunciado la concejala de Igualdad, Zulema Gancedo, quien ha invitado a todos los ciudadanos a participar de estas iniciativas para hacer visible el rechazo de la sociedad a este tipo de violencia.
Este viernes 24, la Plaza del Ayuntamiento será el epicentro de las actividades, con una jornada de concienciación que se desarrollará de 09.00 a 14.00 horas.
Se instalarán 6 tótems con imágenes y frases, además de banderolas que llevarán impresas banderas rojas, junto a frases con actitudes, lamentablemente a veces normalizadas, que pueden llevar a desencadenar casos de violencia, y que pretenden poner en alerta a las mujeres y reflexionar a los ciudadanos.
Se trata de un acto que da continuidad a la campaña 'Presta atención a las Red Flag', puesta en marcha la semana pasada a través de la instalación de 27 mupis por toda la ciudad, y con la que se pretende no solo sensibilizar a la sociedad, sino también provocar una reflexión profunda sobre la importancia de la igualdad y el respeto, a la vez que es una llamada de atención para captar las señales que marcan el inicio de esta lacra social.
Posteriormente, a las 12.00 horas, este mismo escenario acogerá un minuto de silencio en recuerdo de todas las víctimas de violencia machista. El sábado, 25 de noviembre, el Ayuntamiento de Santander estará presente en la tradicional manifestación por las calles de la ciudad. Comenzará a las 12.00 en Puertochico y recorrerá las principales vías hasta llegar a la plaza del Consistorio.Gancedo ha destacado que el Ayuntamiento viene mostrando su firme compromiso en la lucha contra la violencia de género a través de políticas transversales en la acción de todas sus concejalías.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.