![El Gobierno regional se pasa al 'renting'](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/10/113516558-kRWF-U230806605538L2G-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![El Gobierno regional se pasa al 'renting'](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/10/113516558-kRWF-U230806605538L2G-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El particular que entra a un concesionario tiene que enfrentarse a la pregunta de si quiere un vehículo de gasolina, diésel, híbrido, completamente eléctrico... También debe decidir si lo quiere en propiedad, como toda la vida, o si opta por la fórmula del 'renting', una ... especie de arrendamiento por un periodo máximo que implica pagar una cuota fija al mes y devolver el coche –o ejercer un opción de compra– cuando acaba el plazo. El 'renting' supone ya el 9% de las matriculaciones de España y, a la vista de los datos, parece que resulta la opción más interesante para el Gobierno de Cantabria, que tras los últimos contratos de renovación de automóviles, tiene ya una cuarta parte de su flota con esta fórmula.
En concreto, de los 597 vehículos que forman parte del parque móvil del Ejecutivo autonómico, 168 son de alquiler a medio plazo. Hace solo cuatro años, en 2021, el número de automóviles utilizados por los trabajadores de la administración regional era tres veces inferior, solo de 51 coches. Las cifras hacen referencia únicamente a los vehículos ligeros –aquí no aparecen los camiones del 112, los tractores de la Consejería de Ganadería ni la maquinaria del Servicio de Obras– de las consejerías y de los entes autonómicos. El Gobierno de Cantabria no hace públicos en su portal de transparencia los números de empresas públicas como Cantur, que es una de la que tiene más vehículos y de las que más frecuentemente acude a la fórmula del 'renting'. De hecho, el pasado mes de julio sacó un contrato para alquilar 55 vehículos por un importe de 3,3 millones de euros en cinco años.
El primer organismo de la administración regional que apostó por el 'renting' fue la Consejería de Ganadería. En 2018 ya se hizo con siete vehículos autobomba de tipo todoterreno para la prevención y extinción de incendios forestales. En este caso, fue por un periodo de ocho años y cinco millones de euros. También 50 de los 110 todoterrenos de la Dirección General de Biodiversidad y Medio Ambiente eran de alquiler ya en 2021, el primer ejercicio en el que la región dio a conocer la estadística de su parque público.
Cuatro años después, esta Dirección sigue teniendo gran parte de su flota con 'renting' y también se han unido la Dirección General de Obras Públicas y el Servicio Cántabro de Salud (SCS) como principales defensores de este tipo de contratos, además de Cantur y MARE.
¿Qué ventajas tiene para el Gobierno de Cantabria el 'renting' sobre la compra de toda la vida? En la mayoría de las ocasiones, la primera opción incluye tanto el seguro como el mantenimiento integral del vehículo. Además, de esta manera, el propietario se garantiza que tendrá siempre una flota con una edad media reducida y que podrá adaptar el número de vehículos a las necesidades que tenga en cada momento. Otra cosa es que, económicamente, este tipo de contratos sean más rentables. Con los últimos pliegos en la mano, con el dinero que invierte –e incluso con menos– Cantabria en tener un vehículo cinco años en alquiler podría haberlos adquirido en propiedad.
El último de los contratos de 'renting' de vehículos que ha lanzado el Gobierno de Cantabria corresponde a Cantur. Con un presupuesto de 1,2 millones de euros, servirá para que la empresa pública disfrute durante cinco años de 13 vehículos:nueve todoterrenos de cinco puertas y gran tamaño a razón de 1.600 euros al mes por cada uno de ellos y cuatro furgoneta tipo VAN a razón de 800 euros al mes cada una. En total, cada vehículo le costará a la empresa pública una media de 94.000 euros y tendrá que devolverlos allá por 2030. Todos vienen con seguro y asistencia en carretera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.