Secciones
Servicios
Destacamos
El Consejo de Gobierno aprueba interponer un recurso de inconstitucionalidad contra el Real Decreto de reparto de menores migrantes. El Ejecutivo cántabro considera que la ... norma invade las competencias autonómicas en materia de asistencia social, protección y tutela de menores. Sólo un día después del acuerdo firmado entre el Ejecutivo de Sánchez y Junts, la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ya declaró que la comunicad autónoma cumplirá la ley pero que el Decreto se iba a recurrir «sí o sí». Un acuerdo que calificó de «atropello». Asimismo, días después, la consejera de Inclusión Social, Begoña Gómez del Río, opinó que «probablemente fuese Junts quien había hecho los números» tras haberse hecho pública la cifra de los 170 menores no acompañados que debería recibirse en Cantabria.
En este sentido, cabe destacar que la comunidad dispone de 212 plazas en su sistema de protección de menores, de las cuales, 36 están asignadas a extranjeros no acompañados. Y de esas, 22 permanecen ocupadas, y sólo 14 están libres.
El Consejo de Gobierno autorizó a la Dirección General del Servicio Jurídico para interponer un recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional contra el Real Decreto-ley 2/2025, de 18 de marzo, por el que se aprueban medidas urgentes para la garantía del interés superior de la infancia y la adolescencia ante situaciones de contingencias migratorias extraordinarias.
El Gobierno de Cantabria consideró que el Real Decreto Ley, que modifica la Ley de Extranjería y establece los criterios de reparto de menores migrantes, invade las competencias autonómicas en materia de asistencia social y protección y tutela de menores, recogidos en el art. 24, apartados 22 y 23 del Estatuto de Autonomía de Cantabria. El recurso deberá de interponerse, como máximo, el próximo 19 de junio de 2025.
El pasado lunes el Ejecutivo regional notificó al Ministerio de Juventud e Infancia los datos solicitados a todas las comunidades autónomas sobre su capacidad de acogida. Además, Gómez del Río, tras ofrecer los datos en respuesta al requirimiento del Gobierno central, detalló que el curso pasado llegaron hasta los centros de la región 41 menores migrantes en las 36 plazas disponibles, ya que algunos de estos jóvenes no permanecieron durante todo el año.
Se trata de un recurso con el que Cantabria mantiene el camino del resto de comunidades gobernadas por los populares y avanza en la búsqueda, dice, de un decreto que establezca unos criterios de reparto de menores migrantes no acompañados en relación a la capacidad de acogida de cada territorio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Las viviendas de lujo que superan el millón
Ángela Casado
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.