

Secciones
Servicios
Destacamos
santander. Al Gobierno se le ha atragantado, y de qué manera, la aprobación de la Ley de Simplificación en el Parlamento. Tras más de un ... año de elaboración y algunas reticencias jurídicas, el documento se ha encontrado con un rechazo frontal de los grupos de la oposición en la Cámara. El culpable –al menos, eso dicen PRC, Vox y PSOE– es un artículo que permite construir urbanizaciones privadas en suelo rústico a través de un PSIR. Los regionalistas –los más duros hasta ahora en sus críticas– han llegado a acusar al PP de tener «intereses ocultos» al intentar aprobar esa medida urbanística escondida en la Ley de Simplificación. Pero a pesar de estar en minoría en el hemiciclo y de necesitar, por tanto, los votos de otro partido para sacar adelante la normativa, el Gobierno se mantiene firme y no retirará la ley. «No lo vamos a hacer. No con mayúsculas. Todo esto es una broma de muy mal gusto», dijo ayer la consejera de Presidencia, Isabel Urrutia.
Pero esa negativa no quiere decir, ni mucho menos, que el Gobierno vaya a arriesgarse a estrellarse en el Parlamento y dejar que toda la ley quede en nada. Urrutia dejó claro ayer que la pelota ahora está en el tejado de los grupos parlamentarios. «Son ellos los que deben hablar, negociar, pactar y decidir», señaló, en referencia a la posibilidad de que la situación se reconduzca con una enmienda parcial que desbloquee los votos de otro grupo. Eso sí, ni ella ni el portavoz del PP en la Cámara confirmaron ayer si estarían dispuestos a eliminar ese artículo urbanístico para salvar la ley. Y no lo hicieron porque, según ellos, se trata solo de una excusa para vetar la normativa completa.
«No vamos a negociar falacias, ni mentiras, ni invenciones. Es todo una sobreactuación, una polémica teledirigida. No entiendo que se ponga un veto a esta ley», se quejó la consejera de Presidencia, quien el día anterior había escuchado en boca del PRC acusaciones de «especulación, pelotazo urbanístico y oscurantismo» para referirse a esta medida. Palabras muy duras que vienen, precisamente, del partido que ha puesto una alfombra roja al PP esta legislatura con la aprobación de dos presupuestos y la investidura de María José Sáenz de Buruaga.
Con su principal aliado en la oposición totalmente en contra, y con el PSOE descartado por razones obvias, al PP solo le queda la opción de convencer a Vox, que también ha mostrado su rechazo a la ley.
El primer escollo que deberá salvar el Gobierno es la enmienda a la totalidad que, presumiblemente, alguno de los grupos presentará en los próximos días. Si consigue salir airoso de esa votación, llegará entonces el plazo para presentar enmiendas parciales. Y será entonces cuando el PP descubra si algún partido exige, como única condición para aprobar la ley, la retirada del capítulo sobre la construcción de vivienda libre en suelo rústico a través de un PSIR. «Hasta el momento desconocemos el contenido de las enmiendas. A día de hoy no hay nada más que falacias», remarcó Urrutia.
Cuestionada sobre las declaraciones del portavoz parlamentario del PRC, Pedro Hernando, en las que decía que el consejero de Fomento, Roberto Media, la había «metido un gol» al introducir la reforma de la Ley del Suelo en del proyecto de Ley de Simplificación, Urrutia aseguró que «a mí nadie me metió un gol». Y recordó que el borrador fue aprobado «por unanimidad» en Consejo de Gobierno el pasado 23 de octubre y con el visto bueno de «todos los informes que tenía que pasar» por parte de «todas» las consejerías. Aunque también hay que recordar que en el primer borrador de la ley, este capítulo urbanístico no aparecía, se introdujo más tarde.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.