Secciones
Servicios
Destacamos
En mayo de 2019, Jaime González reconocía el «riesgo de perder clientes». En una actividad como la distribución, la «confianza» en el sistema, en el modelo de transporte que ofrece el puerto, resulta decisiva. Eso explicaba a este periódico el presidente de la ... Autoridad Portuaria después de relatar los siguientes pasos que iban a darse en la instalación de nuevas vallas en Santander para proteger el espacio portuario. Desde entonces, se han instalado tramos con más altura (acaba de salir a licitación la obra en dos lugares por valor de 60.000 euros) e, incluso, el Puerto de Santander también ha contratado seguridad privada para aumentar la vigilancia. Pero el número de intentos de los polizones albaneses se disparó el año pasado. A finales de noviembre, las intrusiones alcanzaron las 2.167, más del doble que en todo 2018. Y el objetivo es claro: los barcos de Brittany Ferries.
En este mismo mes de enero, gracias a los dispositivos en los que trabaja la Guardia Civil (en colaboración con la Policía Portuaria y la Policía Nacional) se detuvo a un hombre por tratar de facilitar el acceso al barco a tres ciudadanos albaneses con documentación falsa. A finales de diciembre esa misma labor de control frenó la tentativa de 21 albaneses (varios de ellos reincidentes) de colarse escondidos en diferentes vehículos. El goteo es permanente. Lo intentan saltando la valla del puerto (buscando los puntos débiles ahora que se ha incrementado la altura). También colándose en los vehículos en las inmediaciones del recinto (gasolineras o puntos donde los camioneros pasan la noche antes de ingresar en la zona portuaria para embarcar). Incluso, con la colaboración de alguna persona que favorece que se cuelen.
Las compañías se enfrentan no sólo a las consecuencias de que los polizones accedan a los barcos y lleguen a las islas (lo que genera multas para la empresa si son localizados en el puerto de destino), sino a los destrozos en las cargas («enormes», en algunos casos, según personas que trabajan en el puerto) o al hecho de que, simplemente, sean devueltas al no llegar en las debidas condiciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.