

Secciones
Servicios
Destacamos
Nervios, dudas, pero también esperanza. Fue la tónica general este sábado en el sentir colectivo de los 2.015 opositores que se dieron cita este ... sábado en la Universidad de Cantabria (UC) para aspirar a uno de los 41 puestos ofertados por el Cuerpo Administrativo del Gobierno de Cantabria. «¿Tensión? No, no, no. Estamos de lo más tranquilos», ironizó Daniel García, uno de los candidatos, de 43 años. Él fue uno de los que se enfrentó a la hoja en blanco en la Facultad de Económicas y Empresariales, uno de los centros del campus cántabro donde se desarrollaban los exámenes.
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publicó la pasada semana la lista definitiva de aspirantes a personal funcionario y personal laboral del Gobierno regional para los puestos de administrativo, auxiliar administrativo y subalterno en unos exámenes que comenzaron este sábado y que continuarán el próximo día 29 y el 26 de noviembre.
En total, son 6.578 las personas que optarán a las 165 plazas correspondientes a la Oferta de Empleo Público (OPE) de 2020, 2021, 2022 y la de Estabilización de 2022, que se otorgarán mediante concurso-oposición.
«Es una gran oportunidad de la vida y por eso es mejor venir con la cabeza centrada y tratar de hacerlo lo mejor posible», aseguró García, uno de los veteranos de estas pruebas. Se examinó ya en 2021 y hace once meses que trabaja como interino. «Eso también me da puntos y es bueno para venir con más confianza». En concreto, el 40% de la calificación final tiene que ver con esta experiencia profesional. El 60% restante se corresponde con la nota del examen que realizaron.
Por eso para los más jóvenes este cómputo es injusto. «No creemos que sea lo más equitativo porque al final no están premiando a los mejores sino a los que llevan más tiempo trabajando ahí aunque no sean los mejores», protestó Pedro Cuadrado, otro de los que hicieron cola frente a las aulas para aguardar a que sonara su nombre.
Han estudiado la Constitución española, la Ley de Procedimiento Administrativo, el Estatuto de Autonomía y el Estatuto Básico del Empleado Público. «Si no vas a una academia para estar al día sobre todo de las actualizaciones normativas, te pierdes seguro», argumenta García, que ha estado preparando este examen durante estos dos últimos años.
En otros casos la importancia de la prueba fue menor. Estíbaliz Becerra, de 40 años, lo tomó como un ensayo de cara a las pruebas de auxiliar. «Tengo el examen la semana que viene pero quería venir a este para familiarizarme con el procedimiento y con el espacio para que no me sorprenda de nuevas cuando me la tenga que jugar de verdad», argumentó.
Más oportunidades
Tras la cita, hay otros tantos opositores que están preparando sus exámenes para este mismo mes porque la OPE 2020-2022 también incluye a los aspirantes a formar parte del Cuerpo General Auxiliar del Gobierno de Cantabria. En este punto hay en juego 122 plazas, de la categoría C2, de las que diez están destinadas para ser cubiertas por personas con una discapacidad igual o superior al 33%. Aquí el número de aspirantes es aún mayor. En total son 3.242 personas las que podrán presentarse, de las que 255 optan a uno de esos diez puestos para personas con discapacidad. Otras 52 han sido finalmente excluidas de la lista.
La celebración de los ejercicios eliminatorios también será este mes: el 29 de octubre a las 11.00 horas en los edificios de la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales, de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicaciones, de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y en el edificio Interfacultativo de la UC.
Curiosamente, el puesto que más concurrencia ha despertado es el de subalterno, para el que solo hay en juego dos plazas. Los aspirantes ascienden a 1.321. Los ejercicios del examen se desarrollarán el día 26 del próximo mes de noviembre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
San Pedro, un barrio de Mucientes que recuerda a Hobbiton
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.