Secciones
Servicios
Destacamos
Los grandes morosos de Cantabria mantienen una deuda con la Agencia Tributaria (AEAT) que supera los 51,63 millones de euros. El dato se extrae del último listado publicado ayer por Hacienda, una práctica que arrancó en 2015 cuando el Ministerio entonces dirigido por Cristóbal ... Montoro decidió poner en marcha este documento con el nombre y apellidos de aquellos que mantienen obligaciones superiores a los 600.000 euros con el fisco, cifra que en 2021 se rebajó desde el millón de euros.
En la última actualización aparecen 23 empresas y sociedades cántabras, sin grandes cambios en los primeros lugares del ranking, muchas de ellas en proceso de liquidación. En esa situación se halla Sniace, que salta hasta el tercer lugar al pasar en un año de adeudar a la AEAT 3,67 millones a 5,54, a la espera de cerrar definitivamente su procedimiento de disolución. A nivel nacional, en esta undécima edición aparecen 6.084 deudores, un 0,1% más que el año pasado, con unas cuentas pendientes por 15.237 millones de euros, también ligeramente superior a la cifra de 2023.
De vuelta a Cantabria, en la cima de la clasificación sigue STI Adritat, con un pasivo de 6,03 millones; seguida de Construcciones Urbanas de Cantabria (5,59 millones); Sniace y Gasoil Home SL (5,48). A poca distancia se sitúa ECC Viviendas, fallida constructora de la familia Macho, que debe a Hacienda otros 5,41 millones. Casanueva Bedia (Gables) figura con 3,59 millones, acompañada de otros habituales del listado como Estructuras Cicero (2,07 millones), Asfín (1,94 millones) o Maga Metalúrgica (1,58).
También permanecen otras firmas históricas como Emilio Bolado, constructora aún en proceso de liquidación y que se encuentra inmersa a día de hoy en la venta de sus activos. Aún tiene cuentas pendientes de pago con el fisco por 1,39 millones. La empresa de transporte Fifer SL figura con un pasivo de 1,29 millones; Marca Dinámica debe 1,076 millones; mientras que Noncales SL, especializada en fabricación de piezas para la industria, aparece con un saldo impagado de 1.010.587 euros. Comillas Mar, focalizada en el ámbito inmobiliario, tiene todavía que ingresar 1.049.383 euros.
Por debajo del millón, otro ramillete de empresas. Montajes Camargo (961.765 euros); Gestión Obras Excavaciones y Servicios (945.162); Castafiori Santander (866.225); la anterior concesionaria quebrada del Puerto Deportivo de Raos, Marina de Santander (852.635); Castros 16, especializada en la administración de bienes raíces (794.937); la asesoría fiscal Emprinvest (760.085); o Multiservicios Sanjor (695.621 euros).
Cierran el listado cántabro Herpalgar (692.102 euros), GS Reinosa (690.114), Piedras del Pas SL (653.680) y Beanuessa SL, dedicada al alquiler de maquinaria, con 624.355 euros.
En relación al listado nacional, hay 778 caras nuevas que entran a formar parte de la lista negra con un agujero de 1.346 millones de euros. Entre las más destacadas, la del expresidente del Barça Joan Gaspart, que debuta con una deuda de 1,3 millones de euros. También aparece por primera vez Roig Grupo Corporativo, del empresario y expresidente del Valencia Francisco Roig, con 9,4 millones de euros.
En este ranking de dudosa reputación permanecen también viejos conocidos para el fisco, entre los que se mezclan populares nombres de empresarios, artistas o deportistas de élite, como la actriz Paz Vega, que sigue adeudando 1,74 millones de euros –26.000 euros menos que en 2023–, o el escritor César Vidal, con un agujero de 2,8 millones (600.000 euros menos que el año anterior). Nombres como el del futbolista Malcom o el empresario Rafael Gómez Sánchez, popularmente conocido como Sandokán, también siguen.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.