

Secciones
Servicios
Destacamos
Cantabria acumula casi 2.300 casos confirmados de gripe a lo largo de todo 2022, un año en el que la enfermedad se está comportando ... de forma inusual, con un número bajo de contagios (por comparar: la temporada 2019-2020 se cerró con casi 8.000), con picos moderados y sin carácter estacional, como resulta habitual, ya que ha seguido presente incluso durante el verano.
Este patrón de presentación tan poco frecuente es consecuencia, según los responsables de la Consejería de Sanidad, de la influencia de la pandemia: su impacto se ha dejado sentir de forma más clara en otros procesos de carácter respiratorio de transmisión aérea, y una de las principales enfermedades en la que más ha influido y ha variado su patrón ha sido la gripe.
Como explican desde Sanidad, «el motivo de estos cambios tiene que ver tanto por los aspectos biológicos (competitividad en la transmisión vírica) como por aspectos de Salud Pública (medidas de prevención frente al covid que colateralmente suponen protección frente a otras enfermedades de transmisión aérea)». Este mismo fenómeno ya se pudo advertir en los años anteriores de la pandemia. Así, durante la temporada 2020-2021 la gripe apenas hizo acto de presencia. A partir del otoño de 2021 se empezaron a determinar casos confirmados de gripe, aunque en un nivel bajo y sin carácter estacional, sino con una presentación más o menos continua, unas características similares a las que la enfermedad está presentando este año.
El balance de la gripe en Cantabria hasta mediados de agosto es de 2.265 contagios, de los que se han analizado 1.469. Estos estudios han determinado que la práctica totalidad (1.460) se debe a la denominada gripe A, y solo 9 corresponden a la B. Se han detectado también 18 casos de coinfección de covid y gripe.
Hay que tener siempre presente que los casos de gripe confirmados por Sanidad suponen una parte mínima de los que se producen, pues la mayor parte de ellos no requiere atención médica. Entre los enfermos que sí la precisaron se produjeron 176 ingresos hospitalarios, 71 de los cuales presentaron un cuadro gripal grave; nueve pacientes precisaron incluso atención en cuidados intensivos y constan al menos siete fallecimientos.
Desde el inicio de 2022 los niveles han mostrado un par de ondas estacionales discretas muy inferiores a las ondas de temporadas anteriores, una en el mes de enero y otra más destacada a finales de marzo y principios de abril, con un máximo de 206 casos en una semana, cifras muy alejadas de los picos de otras temporadas. Sin embargo, esta onda tuvo una duración larga en el tiempo, prolongándose desde principios de marzo hasta mediados de junio, y manteniendo un recuento destacable de casos durante todo este tiempo.
Durante los meses de verano se ha producido una disminución importante, pero manteniendo un nivel base entre 10-30 casos semanales, a diferencia de otros años en los que la incidencia llegaba a desaparecer durante toda esta temporada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.