

Secciones
Servicios
Destacamos
«La red de cercanías en Cantabria se ha quedado obsoleta y realmente se necesita intervenir». La afirmación es de Luigi dell'Olio, catedrático ... de Infraestructuras del Transporte de la Universidad de Cantabria. La entidad es –junto al Gobierno regional, partidos políticos, sindicatos, Puerto de Santander, CEOE y usuarios– miembro de la Mesa del Ferrocarril de Cantabria. Este grupo de trabajo, creado en agosto de 2017, nació con el objetivo de analizar la situación ferroviaria en la región y mejorar el servicio de trenes. Este miércoles tuvo lugar la última reunión de la mesa, a la que acudió Renfe por primera vez. Los asistentes coincidieron en que la red cántabra de ferrocarriles presenta una serie de deficiencias que se están intentando solucionar, aunque no se concretó ninguna medida inmediata para los problemas actuales de Cercanías.
Para el director de Transportes de Cantabria, Felipe Piña, la sesión ha sido «muy positiva». Tras recordar los antecedentes con la constitución de la mesa, las diversas reuniones mantenidas y la elaboración del documento que en su día se presentó al Parlamento para remitirlo al Ministerio de Fomento, se analizó el grado de cumplimiento con respecto a licitaciones y adjudicaciones que abrió un turno de intervenciones. «La voluntad es seguir con esa tarea de seguimiento y continuar reportando al Parlamento todos los cumplimientos y la cuestiones que vayan surgiendo», añadió.
La representante de la Plataforma de Usuarios de Cercanías, Asunción Gómez Cagigal, reivindicó «los mismos aspectos» que se han planteado en las anteriores sesiones. «Es necesario que lleguen máquinas nuevas y adaptadas a Cantabria y que sean puntuales», apuntó. No obstante, Gómez Cagigal criticó que «hay mucha impuntualidad y mucha maquinaria en muy mal estado», por lo que entiende que su renovación es un proyecto que «va a llevar años».
138
millones de euros es la inversión con la que se renovará la flota de trenes de ancho métrico de la región. En abril se resolverá la licitación y se adjudicará la construcción de 22 ferrocarriles, que llegarían «en dos o tres años» a Cantabria.
En este sentido, los representantes de Renfe informaron que en abril se adjudicará el contrato de 138 millones de euros para la construcción de 22 nuevos trenes, que llegarían a Cantabria «en un mínimo de dos años y un máximo de tres». «La flota de trenes de Cantabria es muy antigua y muy difícil de reparar. Algunas piezas necesarias para arreglar locomotoras ya no se fabrican», reconoce la operadora. Entre otras actuaciones del Plan de Cercanías regional –que tiene una inversión global de 600 millones–, se enmarca también la licitación de 1,9 millones para modernizar la catenaria en la red de Cercanías de ancho métrico de Cantabria, en el tramo que va de Santander a Cabezón de la Sal y en el que comunica la capital cántabra con Orejo, y con un plazo de ejecución de siete meses.
A pesar de los problemas en la infraestructura cántabra, la operadora informó de que el tráfico de viajeros en Cercanías aumentó cerca de un 4% en 2019. Además, Renfe relató que la puntualidad de los trenes en el núcleo de Santander-Reinosa fue de un 94% y la de ferrocarriles de vía estrecha, un 93%. «Somos conscientes de que los retrasos existen pero hay que tener en cuenta que en 2019 hubo más de 80.000 circulaciones de trenes en Cantabria».
La próxima reunión se convocará a mediados de año en función de los avances que se produzcan.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.