Borrar
Pasillo vacío con dibujos y mochilas colgadas en una escuela infantil. DM
«Las guarderías llevamos meses pidiendo un protocolo. Nos tienen abandonadas»

«Las guarderías llevamos meses pidiendo un protocolo. Nos tienen abandonadas»

El Gobierno sigue sin elaborar una normativa oficial para las escuelas infantiles, que en Cantabria abren sus puertas el próximo lunes

María Causo

Santander

Martes, 2 de junio 2020, 07:14

El pasado domingo, durante la conferencia de presidentes, Miguel Ángel Revilla pidió a Pedro Sánchez una guía de reapertura de guarderías. Según el mandatario cántabro, es «imprescindible» abrirlas para reanudar la actividad económica porque si los padres no pueden dejar a sus hijos con nadie, no pueden volver al trabajo. «Esto nos preocupa mucho y nadie nos dice nada», señaló Revilla. Esta misma duda sin resolver ha sido un auténtico quebradero de cabeza para la Asociación de Guarderías y Escuelas Infantiles de Cantabria estos últimos dos meses. Su presidenta, Rosa Angulo, asegura que llevan todo este tiempo «detrás de esa contestación». «Alguien tenía que darle respaldo administrativo y legal a esta normativa y sigue sin hacerse. Nos han dejado abandonadas y tiradas cuando tendrían que hablar con nosotras para elaborar el protocolo».

Angulo lamenta también que, desde el Gobierno cántabro no ha habido ninguna «gestión de oficio». «Si nos han respondido ha sido por insistencia y sólo nos han derivado de Sanidad regional a Sanidad nacional u otros departamentos. Nadie quiere asumir el hecho de que hay que dar una respuesta. No sé cuál es el miedo», añade. No obstante, la presidenta ve «esperanzador» la petición de Revilla a Sánchez, aunque no cree que haya una contestación a lo largo de esta semana. «Ojalá me equivoque», apunta.

Y es que el próximo lunes -con la previsible entrada de Cantabria en la fase tres- está programada la apertura de las escuelas infantiles de la región. «En realidad, desde el día 25 de mayo, se podían abrir centros educativos que están fuera de Educación y Ciencia, como es nuestro caso y el de academias o autoescuelas, pero nuestra intención es abrir el día 8 de junio».

La asociación se ha cansado de esperar a que llegue esa normativa oficial por parte de las administraciones y ha elaborado un protocolo propio. «No podemos estar mareando a las familias». Este documento tiene en cuenta todas las medidas preventivas e higiénico-sanitarias posibles y está guiado por recomendaciones sanitarias generales, por la prevención de riesgos laborales para la Covid-19 y por una guía que elaboró CEOE para los centros de formación. «Es lo que hemos hecho porque, hasta ahora, no hay nada oficial».

También han intentado dar respuesta a todas las guarderías de la región, aunque cada una podrá incorporar distintas particularidades. «Cada centro es diferente, con diferentes instalaciones y horarios, pero el protocolo es lo suficientemente amplio para dar cabida a todo y a cualquier circunstancia que se pueda dar».

Particularidades

Una de las normas es que los adultos no podrán entrar a las escuelas. ¿La particularidad? Depende de cada centro. Hay instalaciones que, al no contar con un jardín o un espacio al aire libre de recibidor, deberán habilitar una habitación donde los padres podrán dejar y recoger a sus hijos. No obstante, si la escuela cuenta con un patio, los niños se recogerán en ese espacio. Otras medidas, sin embargo, no son nada nuevas para estos centros. «El lavado de manos de los niños pequeños es muy frecuente porque siempre tienen las manos sucias, pero ahora se hará con más insistencia». La distancia de seguridad entre educadoras y pequeños es «imposibles de mantener», sobre todo, para atender las rutinas de alimentación, sueño e higiene. «No se puede cambiar el pañal al niño sin estar cerca de él, por eso iremos protegidos con mascarillas y pantallas».

Angulo cree que las guarderías son un «servicio imprescindible» porque los padres y madres necesitan de ellas para conciliar la vida laboral y reincorporarse a sus trabajos. «Son una parte importante en la reactivación de la economía».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «Las guarderías llevamos meses pidiendo un protocolo. Nos tienen abandonadas»