Borrar
La Guardia Civil de Guipúzcoa publicó en sus redes una imagen de la visita que hicieron al puerto de Santoña la semana pasada. G. C.
La Guardia Civil de Guipúzcoa señala a un pesquero santoñés por abandonar su red en el mar

La Guardia Civil de Guipúzcoa señala a un pesquero santoñés por abandonar su red en el mar

Desde la cofradía del puerto cántabro niegan el relato. «Nos están poniendo de basureros y no es así. Somos los más interesados en no perder el paño», replican

A. Machín/E. Viñas

Santander/San Sebastián

Martes, 7 de noviembre 2023, 07:12

Fue a mediados de octubre. Un aficionado a la pesca submarina alertó de la presencia de una 'red fantasma' en el litoral del monte Jaizkibel, ... en las cercanías de una zona conocida como Punta Turrulla, en Guipúzcoa. Lo siguiente fue la inmersión de varios buzos de Buceo Donosti y, días más tarde, una operación coordinada por la Guardia Civil para retirar el paño. En total, 700 metros cuadrados hundidos y presuntamente abandonados a una distancia de entre 17 y 25 metros de profundidad, según informó durante varias jornadas El Diario Vasco, que alertaba del riesgo que suponía. «Va a hacer mucho daño durante un tiempo porque los peces se quedan enredados en la red», advertían los buzos. ¿Quién la dejó ahí? Pues, según hizo público este pasado sábado en sus redes sociales la Guardia Civil de Guipúzcoa, su Servicio Marítimo había «logrado identificar a un pesquero de Cantabria como responsable del abandono de la red fantasma». «Será denunciado por infracción a la Ley de Pesca» de la comunidad vecina, señalaban. Sin embargo, fuentes de la Cofradía de Santoña –de allí es el barco al que se señala– niegan que la red fuese del buque y ofrecen una versión distinta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Guardia Civil de Guipúzcoa señala a un pesquero santoñés por abandonar su red en el mar