

Secciones
Servicios
Destacamos
La operación 'Ergu', en la que la Guardia Civil junto a a la Ertzaintza ha desarticulado una organización criminal dedicada a la importación ilegal y transporte de grandes cantidades de cocaína ... procedente de Iberoamérica con destino a la cornisa cantábrica y otros países europeos, no tiene precedentes en Cantabria.
De hecho, los 600 kilos de cocaína hallados en el marco de esta operación es la mayor cantidad incautada en una causa dirigida por un Juzgado cántabro en los últimos años, teniendo en cuenta que la mayor aprehensión realizada en la región –en agosto de 2023– fueron los 2.200 kilos de la embarcación Night Falls, aunque el caso lo lleva la Audiencia Nacional al hallarse la droga en aguas internacionales, a 30 millas de la costa cántabra.
Precisamente durante esta actuación se hallaron pruebas que conectan con la operación 'Ergu' y, en concreto, con el velero que se ha requisado en el puerto deportivo de Laredo y que estaría destinado al transporte de la droga.
Tras la histórica aprehensión de 2023, los integrantes de la organización intensificaron sus medidas de seguridad, permaneciendo prácticamente un año sin actividad. A mediados del pasado año 2024, los investigadores detectaron nueva actividad de la organización. Debido a la presión policial, modificaron los lugares de acceso de la droga, de las costas del norte peninsular a las costas de Portugal, constatándose que contaban con vehículos de alta potencia y auto caravana para realizar los transportes de la cocaína.
Con la investigación judicial en marcha, bajo secreto de sumario, el Equipo de Delincuencia Organizada y Antidrogas (EDOA) realizó intervenciones telefónicas, balizamientos de vehículos y un desencriptado de los mensajes que se enviaban los implicados, que les permitió confirmar la existencia de una organización criminal. Y es que, según han señalado a este periódico fuentes cercanas al caso, los investigados usaban la aplicación Signal, de mensajería cifrada, para comunicarse entre ellos. Sin embargo, los investigadores pudieron descifrar los mensajes, «en los que hablaban claramente de la actividad ilegal que realizaban».
Todas estas pesquisas permitieron llevar a cabo las trece detenciones. La tres primeras fueron las más importantes. No solo porque permitieron la incautación de los 600 kilos de cocaína, sino porque permitieron dar con el cabecilla de la organización, su persona de confianza y el conductor de la autocaravana. Los tres ingresaron en prisión provisional.
«Esta operación tiene mucha importancia porque detrás ella hay muchísimas horas de trabajo del EDOA. Yo no estoy satisfecho por mí, sino por las personas que lo han trabajo, que es esta unidad de la Guardia Civil que lo hacen extraordinariamente bien, aunque a veces no salen las cosas como en este caso», valoraba ayer Ángel Santiago, el fiscal delegado antidroga en Cantabria.
En declaraciones a este periódico, Ángel Santiago explicaba que tras esta operación «hay una labor que nos acredita que estas personas se están dedicando al tráfico de droga». «Probar un tráfico de droga sin una aprehensión de sustancia a veces es decepcionante. Consta que trafican con drogas y las conversaciones no ofrecen lugar a dudas porque no se corresponden con conversaciones normales. Pero sin aprehensión es difícil luego acusarlos y poder juzgarlos por un delito contra la salud pública», afirma.
La titular del Juzgado de Instrucción Nº2 de Laredo, Ana Cristina Pomposo, encargada de la instrucción del caso ha acordado que esta causa se tramite por procedimiento sumario ordinario, que se aplica a delitos que tengan como pena una prisión superior a nueve años.
Según informaron ayer desde el TSJC, la magistrada ha dejado en libertad con cargos a las diez personas que han sido detenidas en Castro Urdiales, Jaén, Vizcaya, Málaga y Madrid.
Tras el auto de procesamiento, la instructora volverá a llamar a declarar a los tres investigados, después emitirá un auto de conclusión del sumario y remitirá la causa a la Audiencia Provincial para que lo juzgue, una vez que las partes presenten sus escritos de calificación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.