Exjugador de rugby de alto nivel y entrenador del Independiente Rugby Club de Santander, Tristán 'Chucho' Moziman, argentino de origen, pero cántabro de adopción, inició en agosto del año pasado el Desafío Try Again, con el que se propone reducir considerablemente sus ... 190 kilos de peso iniciales y concienciar a la sociedad del problema de la obesidad, sobre todo en el ámbito infantil.
-¿Cómo lleva la báscula?
-El desafío va muy bien. Desde agosto de 2018 he perdido 52 kilos de peso y he ganado ocho kilos de masa muscular.
-Los cinco candidatos (Sánchez, Casado, Rivera, Iglesias y Abascal) son finos y espigados. ¿Es más fácil ganar unas elecciones con esos cuerpos cimbreados?
-La imagen influye y sus asesores cuidarán todos los detalles, pero para gobernar esta nación española se necesita mucho más que un cuerpo bonito.
-¿Qué candidato le cae más gordo?
-Pablo Iglesias, no me gustan las políticas de izquierda.
-¿A quién haría un placaje para evitar que llegue a La Moncloa?
- Sin duda, a Iglesias.
-El rugby es un deporte de villanos practicado por caballeros. ¿En el partido electoral que se juega el domingo ve algún villano?
-Todos aquellos que vayan en contra de un sentimiento patriótico o atenten contra la unidad nacional son unos villanos.
-¿Y algún caballero?
-Aunque no comparta algunas cuestiones, veo a varios caballeros.
-¿Qué candidatos se tomarían juntos unas cervezas en el tercer tiempo de la campaña?
-Abascal y Casado podrían organizar un muy buen tercer tiempo.
-No hay éxito deportivo en España del que no saque rédito un político, pero luego el deporte en los programas electorales es poco más que una anécdota.
-El exitismo es muy típico de nuestra sociedad, también en política. El deporte es una herramienta que sirve para mejorar la sociedad y me gustaría que la clase dirigente, sea del color que sea, lo apoye mucho más.
-No le voy a preguntar por su candidato favorito, pero igual Cayetana Álvarez de Toledo con su acento porteño le hace tilín.
-Me gusta Cayetana y me gusta ver a una mujer en un rol como el suyo, aunque mi candidato favorito es otro...
-Nadal pidió elecciones, Guardiola dice que es separatista, Ruth Beitia fue candidata a la presidencia de Cantabria... ¿por qué se meten en política los deportistas?
-Los deportistas son personajes públicos con mucho tirón mediático y eso les hace estar cerca de la política.
-Sánchez fichó a Pepu Hernández. ¿Los políticos ven en el deporte la cantera perfecta para mejorar su imagen?
-Es posible, pero hay que fichar gente cualificada. No todo es imagen y buenas palabras, hay que estar preparados.
-¿Qué candidato entiende mejor el juego político?
-Todos a su manera hacen política y juegan sus cartas, cada uno tiene su plan de juego o sistema, como decimos en rugby. Lo que no me gusta son los ataques personales o partidarios. Espero más propuestas y soluciones a los problemas.
-El rugby destaca por su juego limpio e intensidad. ¿Ha habido juego limpio en la carrera presidencial o han terminado a codazos?
-Jajaja... En política se ve poco 'fair play'.
-Cuando no se sabía qué era el tenis, apareció Santana; cuando no se sabía qué era el golf, apareció Seve Ballesteros. ¿Para que este país sea de 'Champions' tenemos algún político en activo?
-Hay varios (...) y espero que tengan su oportunidad.
-Los deportistas están solos cuando su vida deportiva termina. Los políticos tienen la puerta giratoria. ¿Esto explica muchas cosas?
-Las puertas giratorias son la explicación a muchas de las cosas que pagamos los ciudadanos de España.
-¿A quién ha visto en mejor estado físico y mental en esta campaña?
-Veo a Santiago Abascal con mucha fuerza física y mental.
-¿Y para afrontar la derrota?
-Es importante saber perder. Espero que los perdedores hagan una oposición constructiva, velando siempre por los intereses de los ciudadanos y del país.
-¿Qué candidato ha ido más revolucionado?
-Hay uno que está generando una revolución necesaria en este país para recuperar el sentimiento español.
-Casado dice que prohibirá por ley pitar el himno de España. ¿Cómo se le queda el cuerpo?
-Me parece perfecto, hay que respetar los símbolos patrios.
-E Iglesias se pregunta cómo es posible que sea tan difícil que un futbolista salga del armario. ¿Tiene una respuesta?
-Es una lástima que sea difícil salir del armario, seas futbolista, rugbier o un ciudadano cualquiera. Tenemos que tener libertad para hacer y decidir sobre uno mismo, siempre que eso no moleste a los demás. En rugby hubo varios casos en España y en el exterior de jugadores que salieron del armario y los apoyo al cien por cien.
-La primera decisión de Sánchez fue cambiar el colchón de La Moncloa y Rivera responde que va a cambiar España. ¿Hay más épica en la política que en el deporte?
-Jajaja. Transciende mucho más todo lo que pasa en política.
-Abascal afirma que nunca llamará 'La Roja' a la selección, como mucho la rojigualda. ¿Qué tiquismiquis, no?
-Es este caso puede ser un poco tiquismiquis, pero en otros aspectos tiene mucho sentido común.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.