Borrar
Oksana mira a Marina Slynko y a su hijo Oleksander en la entrada de su habitación de la residencia Uneatlántico. Daniel Pedriza

«Me gustaría estar en mi país, pero aquí me voy sintiendo como en casa»

Noventa ucranianos viven actualmente en la residencia de Uneatlántico y se espera que lleguen sesenta más esta semana

Candela Gordovil

Santander

Lunes, 18 de julio 2022, 07:06

El habitual bullicio en las escaleras de la residencia de la Universidad Europea del Atlántico, en Santander, ha cambiado ligeramente de tono. Los estudiantes, con el final del curso, han hecho las maletas para volver a casa y ahora sus habitaciones están habitadas por ... noventa ucranianos que fueron reubicados de los hoteles en los que vivían. ¿El motivo? La llegada de la temporada de verano. Las risas de los niños que juegan por los pasillos ha sustituido a las de los jóvenes estudiantes. «Aquí estoy tranquila y puedo alimentar a mi bebé de forma apropiada para sus cinco meses de vida», dice Yuliia Bahdadarian, una joven periodista que huyó de la guerra junto a su marido y su hijo, que nació doce días antes de su partida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «Me gustaría estar en mi país, pero aquí me voy sintiendo como en casa»