Secciones
Servicios
Destacamos
El Consejo de Ministros ha autorizado esta semana a Cantabria y a otras nueve comunidades autónomas a formalizar operaciones de endeudamiento de diferente tipo a lo largo de 2025. En el caso de Cantabria, el visto bueno del Ministerio de Hacienda le permitiría a la Consejería de Economía solicitar un importe máximo de 250 millones de euros. Además, la condición es que los posibles préstamos sean operaciones a corto plazo no para cubrir necesidades de recursos, sino problemas concretos de tesorería de la Administración regional.
Desde el Ejecutivo cántabro explican que se trata de un procedimiento habitual y genérico y que, al menos de momento, no se utilizará este mecanismo. No se hará porque no existen problemas de tesorería pese a que el Estado aún no ha actualizado las entregas a cuenta.
Sí existieron el pasado año durante el mes de junio, cuando Cantabria se vio obligado a pedir un crédito de 100 millones de euros para pagar la paga extra de los funcionarios -y otros gastos-, que se devolvió a las pocas semanas. Fue, precisamente, porque tampoco en el ejercicio anterior se actualizaron las entregas a cuenta hasta final de año. En previsión de que vuelva a darse un caso similar, la Consejería ha solicitado al Ministerio esta autorización. En cualquier caso, serán siempre operaciones a corto plazo que no impedirán continuar por la senda descendente de la deuda pública autonómica.
Las entregas a cuenta podrían actualizarse este mismo mes de febrero. Tendrá que pronunciarse la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la reunión que celebrará con todos los territorios para tratar la quita de la deuda.
Desde Cantabria, lo siguiente que hará la Consejería es estudiar si le interesa, en función de cómo evolucione el tipo de interés, refinanciar la deuda que tiene dentro del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) de 2023, que ahora paga al 3,51%. Dependerá de si los bancos pueden ofrecer un tipo más bajo. En cualquier caso, no sería nueva deuda, sino refinanciación de la que ya existe. Hasta el tercer trimestre de 2024, la deuda cántabra era 3.248 millones, el 18,2% del PIB regional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.