Secciones
Servicios
Destacamos
Josu garcía y DM
Santander
Viernes, 19 de junio 2020, 15:05
A lo largo de la mañana, el tráfico entre Cantabria y el País Vasco por la A-8 y la N-634 ha sido fluido tras la apertura del libre tránsito entre ambas comunidades. Aunque se espera que a lo largo de la tarde ... la situación pueda complicarse. Las autoridades están atentas y han calculado que se puede producir un éxodo de entre 50.000 y 60.000 vehículos de familias vascas que tienen su segunda residencia en Castro Urdiales, Laredo o Noja. En la otra dirección no se esperan complicaciones.
Pero de momento no se han producido las esperadas largas caravanas de vehículos dirección Cantabria. El tráfico en la A-8 entre ambas comunidades se está desarrollando sin incidentes destacables por lo que parece que la cautela de los vascos, sobre todo vizcaínos, ha imperado sobre las ganas de acudir desde el primer día a sus segundas residencias o simplemente a pasar el día.
La DGT y la Ertzaintza han desplegado ya un dispositivo especial para evitar problemas. En Cantabria hay 20 patrullas atentas. Además, se ha reforzado el despliegue con un dron y un helicóptero Pegasus, equipado con un radar para controlar la velocidad. El dron que se incorpora en este dispositivo especial cuenta con una cámara sin zoom, puede ser volado en un radio de acción de hasta cuatro kilómetros con seguridad, alcanza una altura máxima de 120 metros, puede volar con vientos de hasta 40 kilómetros por hora y alcanza una velocidad de 70 kilómetros por hora, por lo que puede seguir «sin problema» a un vehículo en una carretera convencional.
Hasta el momento, la única incidencia reseñable son las caravanas que se produjeron en una zona entre Colindres y Laredo por la ejecución de unas obras en la autovía. En algunos momentos se ha registrado un atasco de siete kilómetros.
Noja es uno de esos enclaves cántabros que esperan un aluvión de vascos. La localidad multiplicará su población por 28, pasando de 2.500 a 70.000 habitantes. El turismo es fundamental para su economía. El alcalde, Miguel Ángel Ruiz Lavín, ha pedido «responsabilidad, prudencia, respeto y solidaridad» para poder disfrutar del verano. Desde el Consistorio se recuerda que se sancionará con 100 euros a las personas que no cumplan con la norma sobre la mascarilla.
Ayer, a las doce de la noche, momento en el que se levantaba el estado de alarma tanto en Cantabria como en el País Vasco, ya hubo cierto movimiento en la A-8. Así lo registraron las cámaras de seguridad del Gobierno vasco. Hubo personas que aprovecharon para llegar a Cantabria de madrugada.
La mayor oleada de tráfico se espera esta tarde, aunque también habrá que estar atentos a mañana por la mañana.
La DGT prevé este movimiento «significativo» de vehículos por la llegada a Cantabria de miles de ciudadanos del País Vasco que tienen segunda residencia en la región y a la que no han podido ir desde que se decretó el estado de alarma el 14 de marzo.
En la presentación de este dispositivo, en un acto en una estación de servicio de la autovía de la Meseta (A-67), la delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones, ha explicado que tras la decisión del presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla, y el lehendakari, Íñigo Urkullu, de abrir las fronteras, se espera una «mayor afluencia» de tráfico que otros fines de semana, en especial en la zona de Castro Urdiales, Laredo y Noja.
«Las carreteras llevan tres meses con una reducción muy importante de la circulación, van a volver a tener el trafico habitual de un fin de semana y pedimos a todos que moderen la velocidad, que cumplan todas las normas de seguridad en la conducción, porque es muy importante no poner en riesgo la seguridad propia de cada uno y la de quienes viajen durante el fin de semana«, recomienda Quiñones.
La delegada de Gobierno, que ha presentado este dispositivo con el jefe provincial de Tráfico, José Miguel Tolosa, y el responsable de la Guardia Civil de Tráfico, Rubén Flores, ha apelado a la responsabilidad de los ciudadanos y espera que, aunque sea un fin de semana con mayor tráfico, la gente sea responsable y «coja el coche con precaución».
Tolosa ha detallado que se reforzará la plantilla de la Guardia Civil de Tráfico, que tendrá una mayor presencia y se complementará con el vuelo del helicóptero Pegasus que tiene sede en Valladolid y que durante el fin de semana se desplazará a Cantabria para realizar esas labores de vigilancia y control.
«Ahora mismo hay unas 20 patrullas en carretera y durante el fin de semana se emplearán todas las fuerzas disponibles para anticiparnos a todas las incidencias que puedan surgir en carretera«, ha asegurado el responsable de la Guardia Civil de Tráfico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.