Secciones
Servicios
Destacamos
Quince meses después, el Parlamento de Cantabria volverá a acoger a los 35 diputados que forman la cámara para el debate del Estado de la Región. Desde que se inició la pandemia, las normas de reducción de aforos solo habían permitido que acudieran 17 parlamentarios ... a los plenos. Pero los días 29 y 30 de junio se ha convocado el debate sobre la Orientación Política del Gobierno (al que popularmente se conoce como debate de Estado de la Región) y se ha decidido autorizar la presencia de todos, si bien para mantener las distancias de seguridad siete diputados -tres del Grupo Regionalista, dos del Grupo Popular y dos del Grupo Socialista- serán ubicados en la tribuna de prensa de la segunda planta.
En estos meses, las sospechas de que algún diputado estuviera contagiado de covid ha obligado a hacer varios cribados entre los integrantes de los grupos políticos. El vicepresidente del Gobierno, Pablo Zuloaga, ha tenido que guardar cuarentena en varias ocasiones por haber estado en contacto con positivos y fue contagiado él mismo, al igual que los diputados Cristóbal Palacio (de Vox) y Álvaro Aguirre (del PP) , lo que llevó a hacer pruebas a los parlamentarios que estuvieron en contacto con ellos en distintos momentos de este ciclo de sesiones.
Esta cita se celebra anualmente al final del periodo ordinario de sesiones comprendido entre febrero y junio. Este año está previsto su inicio para el martes día 29 a las 11.00 horas con la intervención del presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, que expondrá su balance de la situación por tiempo ilimitado.
Al finalizar, se suspenderá la sesión por un tiempo no inferior a tres horas -como marca el reglamento- y después se abrirá un turno de intervención para los cinco grupos parlamentarios de la Cámara (Regionalista, Popular, Ciudadanos, Socialista y Mixto), que dispondrán de 30 minutos cada uno. El presidente del Gobierno podrá responder a cada grupo o hacerlo al final de manera conjunta en una única intervención. Los representantes de los grupos parlamentarios tendrán derecho a una réplica de 15 minutos cada uno. El debate se cerrará con la dúplica del presidente.
Al término de esta primera jornada de debate los grupos parlamentarios tienen una hora para presentar propuestas de resolución. Inmediatamente después la Mesa del Parlamento admitirá a trámite las cuestiones que sean congruentes con los temas debatidos.
La sesión se reanudará con la segunda jornada de debate del miércoles 30. A partir de las 11:00 horas cada grupo parlamentario dispone de diez minutos para defender sus propuestas de resolución. A continuación, se abrirá un turno de fijación de posiciones de diez minutos por grupo, transcurridos los cuales se procederá a la votación de las propuestas de resolución.
El año pasado, en 2020, este debate culminó con la aprobación de 97 resoluciones de las 149 propuestas que presentaron los cinco grupos políticos. Salieron adelante las 59 resoluciones conjuntas presentadas por los grupos Regionalista y Socialista, siete del Grupo Popular, 23 de Ciudadanos y ocho del Grupo Mixto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.