Secciones
Servicios
Destacamos
La creación de empleo en la comarca es el gran reto a afrontar por el próximo Gobierno regionalista, como reconocieron el presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla, y el alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, que tratarán de revalidar sus cargos el próximo 28 de mayo. ... Así se lo trasladaron a los dos centenares de empresarios y autónomos de área del Besaya durante el almuerzo que compartieron, en el que el jefe del Ejecutivo regional se mostró seguro de su victoria electoral.
Sniace. Construcción de una planta de producción de hidrógeno verde en los terrenos de la antigua papelera. Se estima que podría generar 300 puestos de trabajo directos y 1.000 indirectos.
Suelo industrial. Incremento del suelo disponible con Las Excavadas y La Hilera
Innovación. Ampliación del Parque Científico y Tecnológico, con una nueva sede en el campus de Torrelavega
La apuesta por la creación de suelo industrial ya en marcha en Torrelavega, con proyectos como Las Excavadas y La Hilera, y la producción de hidrógeno verde planteada para los terrenos de Sniace, son algunos de los proyectos con los que pretenden reactivar la actividad económica. Este último, a desarrollar en los terrenos de la antigua papelera, supondría la creación de 300 puestos de trabajo directos, cerca de 1.000 indirectos y una inversión de 750 millones de euros. «A ninguno de nosotros nos hubiera dado por soñar hace un año tener en ese suelo una industria que generase empleo y riqueza, sin contaminación ambiental y con futuro», recalcó López estrada.
En idéntico sentido se pronunció el consejero de Industria, Javier López Marcano, quien recordó el plan de ampliación del Parque Científico y Tecnológico, que saldrá por primera vez de Santander para instalarse en el campus de Torrelavega para fomentar la innovación.
Por su parte, Revilla se mostró confiado en mantenerse al frente del próximo Gobierno de Cantabria. Cumplida una semana de campaña, «puedo decirlo tranquilo, el PRC gana». Según explicó el líder regionalista, ha tenido que hacer frente como presidente a «una especie de cataclismo», cuando a los efectos del fin de la pandemia, la guerra de Ucrania y la inflación se sumó el escándalo de corrupción en Obras Públicas y poco después «aparecieron buitres de las encuestas». En contra de lo que parecen indicar estas, dijo que al palpar la realidad de la calle durante la campaña, la respuesta de los ciudadanos le permite asegurar que repetirá victoria electoral. Su objetivo ahora es finalizar los grandes «proyectos transformadores» ya en marcha, que le exigen «permanecer vigilante».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.