Secciones
Servicios
Destacamos
El exdirector general de Cantur Diego Higuera se sienta ya en el banquillo acusado de un delito continuado de malversación de caudales públicos por quedarse con más de 132.000 euros. Durante los ocho años que estuvo al frente de la empresa pública (2003-2011), ... y según el relato de las acusaciones, Higuera gozó de 'barra libre' gracias a una tarjeta de la sociedad pública con la que no escatimó gastos privados. Lo mismo pagaba comidas en restaurantes y alojamientos en hoteles, que repostaba gasolina en su vehículo particular, liquidaba sanciones de tráfico, cambiaba las ruedas, costeaba la factura del supermercado o compraba revistas femeninas para su señora.
Hoy, ante la Audiencia Provincial donde ha arrancado el juicio con jurado, Higuera ha asegurado que nunca cargó gastos personales a esta empresa pública, salvo algún «despiste» o factura que incluyó «sin querer», pero que luego compensó con su dinero. «La gestión ha sido perfectamente transparente», ha resumido Higuera en el primer día de este juicio con jurado, que durará hasta el final de la semana. La Fiscalía pide para él siete años de cárcel por un delito continuado de malversación de caudales públicos, además de 20 años de inhabilitación y que pague una indemnización de 132.535 euros a Cantur.
Tanto el fiscal como el abogado de Cantur han hecho hincapié en que se trataba de gastos «excesivos, indebidos y particulares, privados e injustificados», y han destacado que buena parte de ellos se producían en fin de semana y en Valladolid, donde el acusado tiene una casa.
Según un informe pericial, de los 132.535 euros, 18.447 euros lo fueron en combustible fuera de convenio, 3.723 en gastos particulares, 43.009 en comidas sin relación de comensales y 8.173 euros en gastos diversos sin justificante. Junto a ello, gastó 31.557 euros en restaurantes en días festivos o fines de semana.
En su declaración, Higuera ha alegado que el hecho de que muchas de las comidas que cargó a la empresa pública fueran en fin de semana en los que su agenda de compromisos estaba en blanco se debe a que en ella solo se refleja «un 30 por ciento» de su actividad y a que al dedicarse Cantur a la gestión de infraestructuras turísticas, esos días es «cuando más se trabajaba».
De hecho, ha estimado que en sus ocho años al frente de esta sociedad regional trabajó «de 130 a 140 fines de semana «en compromisos relacionados con su trabajo de promoción turística de Cantabria que surgían «a última hora», por lo que no aparecen en la agenda aportada como prueba al juicio. «La excepción a veces se hace hábito», ha apostillado.
Y ha explicado que cuando se trataba de comidas en las que pagaba con la tarjeta de crédito que tenía de la empresa en la factura no aparecía el número de comensales, en algunos casos, según se ha revelado hoy, por importes superiores a los 200 euros, porque «nadie» le comunicó que tenía que hacerlo. «Me hubiera costado muy poco hacer ese trámite si alguien me lo hubiera dicho», ha señalado el ex director general de Cantur, quien ha apuntado que en un «35 por ciento» de las facturas que cargó a la empresa pública por comidas no se recoge ese dato.
En cuanto a sus desplazamientos, Higuera ha detallado que pagó unos 1.000 euros al año de combustible y que se movía en el «99 por ciento» de las ocasiones con los vehículos que tuvo asignados por parte de Cantur.
Sin embargo, ha aclarado que en una ocasión, para viajar a Francia a un encuentro de estaciones de esquí, decidió usar el suyo «por comodidad» porque el de la empresa era viejo y tenía 400.000 kilómetros y sí pagó el combustible con la tarjeta de crédito de Cantur, aunque ha puntualizado que cuando se movía en su propio vehículo no cargaba el kilometraje a la empresa.
l presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha dicho hoy, durante el pleno del Parlamento regional, que desea «que caiga todo el peso de la ley» sobre el ex director general de Cantur, Diego Higuera, a quien desde hoy se está juzgando en la Audiencia de Cantabria por malversación de caudales públicos.
Revilla se ha expresado así al ser preguntado por la diputada popular maría José Sáenz de Buruaga por el motivo por el que el Gobierno regional no ha enviado la documentación solicitada a Cantur por el Juzgado de lo Penal número 4 de Santander para el juicio contra Higuera y Pablo Sámano.
Ambos están acusados de un presunto delito de prevaricación administrativa por el fraccionamiento de contratos de Cantur para eludir la publicidad y concurrencia propia de los procedimientos administrativos de contratación y favorecer a Conurca.
El líder regionalista ha afirmado que Cantur ha facilitado toda la documentación de que disponía y ha subrayado que «nadie sería tan temerario como para ocultar una información que reclama el juzgado».
Además, ha afirmado que si algún grupo propone abrir una investigación para tratar de desveklar dónde están los documentos que no aparecen, él sería «el primero» junto con su grupo parlamentario en apoyar la iniciativa.
«Que caiga todo el peso de la ley contra él», ha insistido Revilla, para quien el nombramiento de Diego Higuera fue «una fatalidad», porque es «un señor impresentable», con el que, afirma: «no he hablado en mi vida», porque fue nombrado por un consejero.
Al ser preguntado por si el Gobierno esta «protegiendo» a Higuera, Revilla ha hecho hincapié en que «no hay ningún tipo de componenda o apaño».
También abonó con esa tarjeta dos chaquetas americanas que encargó en un sastre de Valladolid, pero que el jefe de Compras de Cantur, Juan Carlos Carceller, encargado de fiscalizar sus facturas, le rechazó al considerarlo un gasto personal, y que Higuera compensó posteriormente con su dinero. Para aclarar este episodio, Diego Higuera ha explicado que guardaba durante «un mes o mes y medio» las facturas que había pagado antes de pasarlas a Canceller para que las revisase, por lo que, según ha alegado, podía incluirse alguna personal por «despiste».
Es lo que ocurrió también, según ha añadido el ex director general de Cantur, con un cargo de 81 euros en tabaco de un viaje a Canarias o con el pago del aparcamiento VIP de Barajas en un viaje personal que realizó.
Lo que sí que ha negado es que se abonase con cargo a la empresa pública el cambio de los neumáticos del vehículo de un conocido suyo, que ha recalcado que pagó esa persona, aunque la factura figura entre la documentación remitida por Cantur.
«No reconozco ningún gasto personal, y los que han sido así se han cargado a la cuenta de compensación y yo les he pagado posteriormente», ha resumido Diego Higuera, cuya defensa ha apuntado a un «probable ánimo de venganza» por parte de Cantur contra su ex director general, después de que éste ganase a la empresa un juicio por su indemnización por despido, como origen de este juicio.
La segunda sesión del juicio, que se sigue contra Higuera en la sección primera de la Audiencia de Cantabria, comenzará mañana, martes, a las 9.30 horas, y en ella está previsto que pasen por la sala el exconsejero de Turismo en su etapa al frente de Cantur, Javier López Marcano, y su sucesor en el cargo, Roberto Media, entre otros testigos.
El año pasado, el caso de Diego Higuera volvió a la actualidad política e incluso motivó varias propuestas de resolución en el Debate sobre el Estado de la Región, aprobadas por unanimidad, para impedir posibles acuerdos de conformidad que permitieran al exdirector de Cantur eludir la pena de prisión. Ello debido a que el Consejo de Administración de Cantur aprobó «por unanimidad» el 27 de marzo acceder a pactar con la defensa de Diego Higuera una pena que no superase los dos años para evitar así su ingreso en prisión. Ello desató el rechazo de los partidos de la oposición, provocó las resoluciones parlamentarias en contra del pacto y, finalmente, el Gobierno regional, tras el intento fallido sa salvar a Higuera de la cárcel, optó por la mano dura y pidió seis años de prisión y 16 años de inhabilitación.
Higuera también tiene pendiente otro juicio por prevaricación administrativa, que se ha suspendido ya tres veces. Ambos procedimientos se iniciaron a raíz de la denuncia que presentó la Fiscalía tras recibir del Parlamento las conclusiones de la comisión de investigación impulsada por el PP la pasada legislatura sobre la gestión de Cantur y el Racing durante el anterior mandato de la coalición PRC-PSOE, que en 2015 retornó al Gobierno.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.