Secciones
Servicios
Destacamos
El Hospital de Laredo no atenderá este verano partos no programados y que sean demorables, sino que los derivará a Valdecilla. La falta de anestesistas que padece el centro -es una de las especialidades más deficitarias dentro de la plantilla del Servicio Cántabro ... de Salud (también en el resto de comunidades ocurre)- ha llevado a la Gerencia a tomar esta decisión al menos hasta el 15 de septiembre «con el objetivo es dar cobertura asistencial a su población de referencia habitual, 100.000 habitantes, que en verano se incrementa al ser una zona con gran afluencia turística», como destaca el Servicio Cántabro de Salud.
La medida ya ha sido comunicada a los servicios de Ginecología y Pediatría de ambos hospitales, puesto que entrará en vigor desde mañana mismo, viernes. Lo cual quiere decir que a partir de ese momento, todas las mujeres del área de salud de Laredo con sospecha de estar a punto de dar a luz serán remitidas a Santander, si se considera que hay tiempo suficiente para llegar al destino. Desde Sanidad aclaran que los casos de urgencia inminente sí se atenderán con el personal de guardia.
El año pasado se desplazaron también los partos a Valdecilla de forma temporal, pero forzado por la alta presión derivada de la pandemia en la primera oleada de contagios. En este caso, la causa está motivada por la carencia de sustitutos para cubrir las bajas y vacaciones del equipo de Anestesiología. A las puertas del verano, la propia gerente del hospital comarcal, Mónica Hernández, había reconocido a este periódico que la escasez de recambio en varias especialidades médicas, sobre todo en época de vacaciones, en las que la actividad asistencial de Laredo se multiplica por el gran aumento de la población flotante, había llevado a reducir las intervenciones quirúrgicas programadas (plan habitual del periodo estival). Entonces habló de la falta de anestesistas y de cardiólogos, como los problemas más acuciantes, una vez incorporados varios facultativos de Ginecología, otro de los 'agujeros' que registró la plantilla recientemente.
El sindicato CSIF denuncia la «descapitalización de profesionales del Hospital de Laredo, que no es un destino atractivo para los nuevos médicos», por lo que reclama «un revulsivo». «Y no vale el argumento de que no hay sustitutos. La falta de anestesistas viene de muy atrás, la suspensión de los partos en Laredo es fruto de una mala planificación, llevada al límite de avisar con 24 horas de antelación. Esto no puede ser», considera Margarita Ferreras, secretaria general de CSIF Sanidad en Cantabria. «Es cierto que hay un déficit de profesionales muy importante, pero habrá que buscar la solución con tiempo, porque Laredo tiene que garantizar la asistencia sanitaria y mantener su cartera de servicios. ¿O es que pueden garantizar que el 15 de septiembre la situación va a ser distinta? Nos queda esa incertidumbre...», añade.
Pese a esta reorganización asistencial, desde el hospital comarcal «se seguirá garantizando el apoyo a la lactancia de todas aquellas mujeres que así lo precisen y que serán contactadas por el servicio de Pediatría, una vez obtengan el alta hospitalaria». De forma paralela a estas medidas de carácter urgente, el Servicio Cántabro de Salud junto con la Gerencia del Hospital de Laredo, continuará buscando personal que pueda incorporarse de forma inmediata para suplir la falta de profesionales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.