Borrar
Imagen del interior de una discoteca.
La hostelería cántabra activa un protocolo contra la violencia sexual

La hostelería cántabra activa un protocolo contra la violencia sexual

«Acoso, agresión, ayuda». Estas son las tres palabras clave incluidas en la guía, que se extiende a todo el sector, no solo al ocio nocturno

Candela Gordovil

Santander

Miércoles, 15 de marzo 2023, 14:19

«Si te sientes acosado o has sido víctima de una agresión sexual dentro de un establecimiento hostelero debes dirigirte a cualquiera de los trabajadores, ... darles a conocer la situación y utilizar una de las siguientes palabras: acoso, agresión y ayuda». De esta forma se activaría el protocolo de local activo ante posibles situaciones de violencia sexual y que pondrá en marcha la Asociación de Hostelería de Cantabria. La guía de actuación, consensuada durante un encuentro en Palencia entre Hostelería de España y representantes de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional, contiene tanto medidas aplicables desde el establecimiento hostelero como información para los clientes o medidas complementarias. Se trata de un protocolo voluntario pero que se extiende a todo el sector, no solo al del ocio nocturno. No obstante, para compartir propuestas y dar a conocer su contenido, la agrupación que representa a los hosteleros a nivel nacional ha solicitado reuniones con los Ministerios de Igualdad, Interior y Turismo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La hostelería cántabra activa un protocolo contra la violencia sexual