Secciones
Servicios
Destacamos
La proliferación de fiestas en pabellones ha puesto en alerta al sector hostelero, que ve en ellas una «competencia desleal» y un riesgo para la seguridad de los asistentes ya que se vulneran aforos y no se cumplen los horarios de cierre. La última en ... confirmarse es un cotillón de Nochevieja que se celebrará en el polideportivo del colegio infantil La Robleda de Santiago de Cartes, donde el Ayuntamiento ha cedido el espacio a una empresa para celebrar dicho evento. Esta fiesta, que se vende bajo el eslogan 'El mejor cotillón que se ha hecho nunca', ha puesto a la venta las entradas a un precio de entre los 30 y los 50 euros y espera acoger a 1.500 personas.
Desde la asociación de Hostelería de Cantabria afirman que tomarán medidas legales y que están «profundamente preocupados» por el aumento de estas macrofiestas. También apuntan que la ley de Cantabria 3/2017, en su Anexo A-4, recoge que los pabellones deportivos son recintos cubiertos «destinados a actividades físico-deportivas que impliquen la práctica de algún deporte».
Aseguran también que estos megaeventos «ponen en riesgo la seguridad de los asistentes, vulneran peligrosamente los aforos -puesto que los mismos están planteados para asistentes sentados en gradas y no para juntar a todos en la pista- e infringen de manera flagrante los horarios de cierre previstos en la normativa vigente».
Estas macrofiestas, «increíblemente» autorizadas en recintos «que no cuentan con la licencia municipal especifica», aseguran desde Hostelería, «no sólo representan una competencia desleal para nuestros establecimientos, que están sujetos a estrictas regulaciones de horario, sino que también plantean riesgos evidentes en términos de seguridad». En el caso de Cartes, el alcalde, Agustín Molleda, ya dejó claro al anunciarse el evento la semana pasada que se va a realizar «respetando escrupulosamente la legalidad y no se va a ir más allá de lo que establezca la legalidad para este tipo de eventos».
La asociación de Hostelería anuncia que tomará medidas legales para abordar «esta problemática». Presentarán denuncias ante las autoridades correspondientes «exigiendo que se impidan y se apliquen sanciones adecuadas» a los organizadores, que operan «al margen de la ley». También hacen un llamamiento a las autoridades locales y regionales para que refuercen la vigilancia y apliquen las regulaciones relacionadas con las licencias concretas y el horario de cierre de estos eventos.
OXO Events, la empresa que celebrará el cotillón en el polideportivo de Santiago de Cartes, ya organizó el pasado verano en este mismo municipio el Festival Gamoneo. Molleda también defendió la semana pasada que «somos el municipio más joven de Cantabria y tenemos que ofrecer propuestas de ocio para ellos». En cuanto al aforo, la empresa garantiza que «se podrían vender más entradas, pero no lo vamos a saturar porque queremos que los asistentes estén cómodos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.