![Los hosteleros muestran su «absoluta discrepancia» con nuevas limitaciones de aforo](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202111/23/media/cortadas/hosteleros-queja-kEeG-U16046441499eIE-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Los hosteleros muestran su «absoluta discrepancia» con nuevas limitaciones de aforo](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202111/23/media/cortadas/hosteleros-queja-kEeG-U16046441499eIE-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los hosteleros de Cantabria, en sintonía con los del resto de España, no han esperado este martes ni a tener la información de la Comisión Nacional de Salud Pública que iba a analizar un nuevo semáforo covid. Cuando solo se tenía noticia de las cuestiones que iban a debatir y no las conclusiones, los profesionales del sector ya habían emitido un comunicado para hacer evidente su «absoluta discrepancia sobre la posibilidad de endurecimiento del semáforo» ante el aumento de contagios en el país.
Desde la patronal hostelera consideran que «no es entendible un semáforo sanitario mucho más restrictivo que el existente hace un año, cuando en aquel contexto aún no había recursos como los test de antígenos masivos al alcance de toda la población o no estaba el 89,1% de la población vacunada», que es el panorama que tienen España y Cantabria en la actualidad. Su queja -por adelantado- llega en un momento sensible para el empresariado, que tiene los libros de reservas hasta arriba de citas para la campaña navideña, una de las más fuertes del año.
Para el sector, «una vez más, el Gobierno vuelve a situar la hostelería como el foco de los contagios, por lo que desde la Asociación de Hostelería de Cantabria se denuncia también de nuevo la criminalización que sufre el sector y se rechazan las medidas». A sus ojos son «incomprensibles e inútiles, como la restricción por horarios, cuando, evidentemente, el virus no entiende de horarios y son otras las razones de su propagación», claman los empresarios.
Tal como hicieron a lo largo de los periodos más duros de la pandemia tanto en 2020 como a este año que está llegando a su fin, los propietarios de bares y restaurantes señalan que si estas restricciones anunciadas «acaban poniéndose en marcha, serán necesarias indemnizaciones para los hosteleros que vienen encadenando pérdidas irreparables que afectan a sus ingresos y pone en riesgo puestos de trabajo».
Noticias Relacionadas
Además, han incidido en que la experiencia de hace un año demostró que las limitaciones en los establecimientos hosteleros «abocan a un aumento del consumo en espacios privados que, tal como reconoció el Ministerio de Sanidad en sus propios informes, suponen el 15,5% de los contagios frente al 2,9% en bares y restaurantes, alcanzando un 12,6% la diferencia entre los contagios que se producían en bares y restaurantes y los que se producían en los entornos familiares».
Respecto a la implantación del pasaporte covid-19, la directiva de la Asociación Empresarial de Hostelería recuerda que son los gobiernos autonómicos quienes tienen la competencia de las medidas a adoptar actualmente. «De momento, desde el sector hostelero se ven dificultades para implantarlo por la necesidad de personal de control en las puertas de los establecimientos, la dificultad que genera la brecha digital a determinadas edades y lo desincentivador que puede resultar para la población, y además puede ser una fuente de fraude que aún no cuenta con una regulación adecuada. Tras más de año y medio de pandemia, el legislador no lo ha regulado», subrayan en un comunicado público.
Los empresarios señalan que «se está tomando como referencia Europa, pero muchos países europeos están imponiendo este pasaporte como un incentivo de la vacunación (por la baja adhesión ciudadana a la vacuna) no como medida de contención de la pandemia». En su opinión, este no sería el caso ni de España ni de Cantabria, donde el porcentaje de personas que tienen la pauta completa de la vacuna es alto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.