Borrar
Administración de Lope de Vega, esta mañana cerrada. Javier Cotera
Los premiados en Cantabria se encuentran las administraciones cerradas por la huelga de loteros

Los premiados en Cantabria se encuentran las administraciones cerradas por la huelga de loteros

Muchas oficinas de Cantabria no han abierto este miércoles para reivindicar que «por cada décimo vendido, la administración se queda con el 4%, un porcentaje que lleva congelado 17 años»

Leticia Mena

Santander

Miércoles, 22 de diciembre 2021, 11:55

Si le ha tocado algún décimo de la Lotería Nacional quizá hoy no pueda cobrarlo porque muchas administraciones de la región están secundando la huega del sector para reclamar una subida en las comisiones. Es lo que, de momento, ha pasado a quienes se han acercado a las oficinas de las calles Calvo Sotelo y Lope de Vega de Santander, Comillas, Hoznayo y Cabezón de la Sal, donde ya han caído varios premios.

Los loteros afirman que por cada décimo vendido, la administración se queda con el 4%, un porcentaje que lleva congelado 17 años. En el caso del sorteo de Navidad son 0,80 euros. Por cien décimos que vende un lotero, 2.000 euros, se queda 80 euros.

Los profesionales del sector se han agrupado en torno a un movimiento denominado 'Loteros en la lucha', después de que un grupo de Sevilla -identificados bajo el nombre de 'Los miércoles al sol'- se haya estado manifestando cada miércoles durante una hora y ahora ya se ha extendido por toda España. Los loteros de Cantabria secundaron la huelga del pasado 22 de septiembre y medio centenar de dueños de las administraciones y puntos de venta mixtos de la región acudieron a Madrid en un autobús para manifestarse.

Manuel Puente, administrador de lotería y coordinador del movimiento para Cantabria y Asturias, explica que «nuestra reclamación es un tema de subsistencia. Queremos que se actualicen las comisiones por venta con la subida del IPC, ya que no han variado desde hace casi dos décadas, mientras que todos los gastos suben: luz, agua, alquileres, impuestos...».

«Loterías y Apuestas del Estado es la empresa que más dinero genera a las arcas públicas, sin embargo, tenemos los sueldos congelados, dejando una situación complicada para llegar a final de mes. Queremos que por lo menos se sienten a negociar, ya que no lo han hecho nunca», añade Puente, quien destaca que el movimiento ha surgido «de manera espontánea, pero no está vinculado a ninguna asociación».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los premiados en Cantabria se encuentran las administraciones cerradas por la huelga de loteros