Borrar
D. Pedriza
El IDIVAL aprueba la convocatoria pública para elegir director científico

El IDIVAL aprueba la convocatoria pública para elegir director científico

La persona que ocupe que el cargo cumple las funciones de dirigir, planificar y liderar la política científica del Instituto, de la que es portavoz y máximo representante

DM .

Santander

Viernes, 7 de febrero 2020, 07:34

En las últimas semanas, las contrataciones (o la falta de ellas) en el Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL) han ocupado parte de la actualidad. Concretamente la salida del biólogo José Ramón Vivas tras once años en la institución cántabra.

El propio director de gestión del instituto, Galo Peralta, respondió a las críticas sobre la falta de competitividad señalando que el problema es que «se han levantado unas expectativas que no son reales».

Este jueves, el Patronato ha dado luz verde a la convocatoria pública para la selección del puesto de director científico, vacante en su plantilla de personal.

Las bases de dicha convocatoria se publicarán próximamente en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), según ha informado el Gobierno regional en un comunicado.

Entre los requisitos que deberán cumplir los candidatos figuran los de tener la condición de personal fijo en servicio activo como estatutario o titular de plaza vinculada entre la universidad y las instituciones sanitarias y prestar servicios en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV).

Además, se exigirá para el puesto el título universitario de Doctor y contar, al menos, en los últimos cinco años, con un proyecto de investigación como investigador principal financiado a través de convocatoria competitiva nacional o internacional.

El director científico del IDIVAL dirige, planifica y lidera la política científica del Instituto, de la que es portavoz y máximo representante. Además, se encarga de salvaguardar la calidad de la investigación que se lleva a cabo de acuerdo a principios éticos.

Entre sus funciones también figuran las de potenciar la investigación traslacional y la cooperación entre los grupos, así como trasladar los resultados de la investigación al ámbito industrial y comercial, entre otras muchas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El IDIVAL aprueba la convocatoria pública para elegir director científico