

Secciones
Servicios
Destacamos
Félix Álvarez (Santander, 1966) hace un símil entre la política y su actividad anterior en el mundo del espectáculo, donde se ganaba la vida antes ... de entrar en Ciudadanos. «Cuando tienes éxito todo el mundo se acuerda de ti y cuando la cosa va peor te llaman menos». El teléfono de la formación naranja en Cantabria, con unas perspectivas electorales poco halagüeñas por delante, no suena ahora tanto como en otros tiempos. Él es de los que piensa que aunque el proyecto pasa por un momento difícil no ha perdido su vigencia y hay un hueco para ellos entre PP y PSOE.
-A falta de cinco meses para que acabe la legislatura, ¿cuál es su balance de la gestión del Gobierno?
-Lo que se podía esperar al inicio de la legislatura. Son los mismos que llevan gobernando esta comunidad 20 de los últimos 24 años. El señor Revilla no va a cambiar a su edad. Nos hemos encontrado con un Gobierno atado de pies y manos a un Presupuesto que no ha tenido nunca capacidad para transformar Cantabria. Estamos pidiendo a Madrid las mismas cosas de siempre y peleando por los mismos proyectos de siempre. El tren a Madrid, a Bilbao, planes industriales, La Pasiega, el Mupac, los protones... Lo de toda la vida. Ahora que hay cuatro máquinas entre Palencia y Reinosa y parece que el AVE avanza hay que decir que Santander será la única capital del norte de España a la que no llegará el AVE. Cantabria va a tener solo 20 kilómetros de AVE entre Reinosa y el límite con Palencia.
-El bipartito y Revilla están satisfechos con estas inversiones...
-Yo no sé de dónde viene tanta satisfacción. A ver si Madrid de una santa vez nos pone al nivel del resto de las comunidades. En el tema del tren somos la Extremadura del norte. Hay sumisión total a Madrid. Sumisión a los anuncios, porque no hay grandes avances. Seguimos con La Hermida a cuestas, el tercer carril a Bilbao, el Santander a Torrelavega... Pero a estos señores les alegran las cuatro maquinitas del AVE. Estábamos a la cola y seguimos a la cola.
-Con la labor de Ciudadanos en el Parlamento estará más contento...
-Nuestro trabajo se ha basado en la honradez, en la honestidad y en la responsabilidad. Durante la pandemia nosotros apoyamos unos Presupuestos del bipartito porque creíamos que teníamos que estar al lado del Gobierno en esa situación. Cs en la anterior legislatura apoyó los últimos Presupuestos a cambio de que suprimieran el impuesto de donaciones para los grupos 1 y 2. Eso que hace Cs no lo hace ningún otro partido. Nunca el PP va a apoyar un presupuesto del PSOE ni viceversa.
-¿Esa labor llega a la calle o pesan más sus desencuentros internos? No solo ha perdido una diputada autonómica, sino que se han ido desvinculando parte de los 32 concejales que sacó su formación en las elecciones.
-Las buenas noticias no suelen ser noticia. Cuando aprobamos el Presupuesto no había ningún problema en el grupo parlamentario. Todos los grupos tienen problemas. Mira el PP la legislatura pasada... También el PRC y el PSOE han perdido concejales por el camino. Pero en política a las malas noticias les pasa como en la casa de Gran Hermano, que todo se magnifica.
-¿Los problemas de Cs Cantabria tienen más que ver con la deriva nacional de su partido o por las dinámicas internas?
-Habrá de todo. Nuestro gran conflicto interno, que se saldó con la expulsión de Marta García, viene dado por una decisión que se toma en el Congreso de los Diputados sobre el lobo que nunca entendí. Esa decisión cambiaba el discurso que nosotros habíamos mantenido en Cantabria sobre el lobo en contra de aumentar la protección. También es verdad que cuando el barco tiene vías de agua es más fácil que los que no están convencidos del proyecto, los que se subieron a este carro cuando era muy moderno afiliarse a Cs, se bajen.
-Dice Zuloaga que el votante del PSOE mira la gestión, no la sedición.
-Esa afirmación me parece demencial. ¿Alguien comprendería pactar la modificación del delito de apropiación indebida con 'El Dioni', el que robó el furgón? El PSOE lo que está haciendo es poner al pie de los nacionalistas el estado de derecho y dejarnos sin armas para que cuando estos señores vuelvan a dar un golpe de estado, que ellos mismos dicen que volverán a hacerlo, el país no tenga herramientas para luchar contra ello. Yo espero que esto sí le pase factura a Zuloaga. No hay dos PSOE, hay solo uno que aplaude lo que dice Pedro Sánchez. Y si no lo aplauden, que salgan públicamente a decirlo.
-¿Qué le parece que Revilla repita a punto de cumplir 80 años?
-A Revilla de cabeza le veo muy bien y físicamente tampoco le veo mal. Como dice él, Joe Biden es todavía mayor. A mí no me molesta tener un presidente de 80 años, a mí lo que me molesta es tener un presidente incompetente, que es una estafa política y que lleva en esto 42 años. Cuando llegó ya decía que estaba deseando colgar la chaqueta de político para irse a pescar a Polaciones y desde entonces ha dicho muchas veces que no volvería a presentarse. Estamos ante un mentiroso político y uno de los mayores fraudes de Cantabria. Lleva en el Gobierno 24 años y parece que él no es responsable de la decadencia de esta comunidad autónoma. Hace 40 años Cantabria era la tercera autonomía en renta y ahora estamos por debajo de la media, pero Revilla no se siente responsable de esta decadencia.
-¿Se ha sentido defraudado por esas salidas tanto a nivel regional como municipal?
-Nosotros no hemos tenido grandes fugas a nivel municipal. Defraudarme no. Todas las personas que han ido saliendo del partido, del grupo parlamentario o de las concejalías estaban dentro de lo previsible. Yo sabía que cuando Cs estaba en ascenso mucha gente buscaba acomodo. Era consciente de eso pero es muy difícil hacer la criba. Y ahora tampoco me han sorprendido las huidas.
-¿Tampoco le ha sorprendido la salida de Rubén Gómez, que ha sido todo en Cs Cantabria?
-Eso es lo peor que me llevo sin duda alguna de esta legislatura. Esa ruptura con Rubén. No tanto política como personal. Eran momentos complicados y él tomó una decisión que yo respeto, como yo tuve que tomar otras.
-¿Cree que Ciudadanos aún tiene futuro?
-El espacio de centro está ahí. El espacio moderado, liberal y reformista está. El espacio que PP y PSOE ansían ocupar y que no lo van a representar nunca porque no tienen esas propuestas liberales. Claro que hay futuro y podemos seguir adelante. El camino es difícil e igual nos toca atravesar el desierto más tiempo del que pensamos, pero como el espacio existe y hay aún mucha gente implicada a nivel nacional creo que lo volveremos a ocupar.
-Dependerá en parte de quién dirija el timón de ahora en adelante. Ahora los afiliados deben elegir entre Edmundo Bal e Inés Arrimadas.
-Cuando un partido tiene primarias se abre en canal. Lo que pasa es que cuando lo hacen el PP o el PSOE tienen una estructura suficientemente fuerte para soportarlo. Nosotros no podemos permitirnos esa apertura en canal por el liderato. Vamos a depender de la generosidad y de la capacidad de consensuar una lista única. Inés ya ha dicho que ella se echa a un lado y Edmundo también se tiene que echar a un lado.
-¿Una tercera vía?
-Creo que Edmundo Bal se ha precipitado y lo ideal era haber trabajado para conseguir esa candidatura de consenso. Inés ya ha dicho que si hay tercera vía, ella se aparta. Hay que contar con los dos, pero hay que buscar a una tercera persona. No estamos en disposición de perder a nadie más, al contrario.
-¿Quiere ser el candidato de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Santander?
-Es que ni siquiera tenemos claro cómo va a ser el método de elección de esas candidaturas. Habrá que ver qué estatutos salen de la asamblea de refundación. Cuando sepamos qué sale de la asamblea y quién elige a los candidatos en las capitales ya veremos qué es mejor para el partido, no para mí o nadie en particular.
-Entonces, ¿Ceruti se ha precipitado diciendo que quiere repetir como candidato?
-Él puede decir que a él le gustaría repetir, faltaría más. No se ha equivocado. De hecho el partido, a nivel nacional, ya ha presentado alcaldables en algunas comunidades autónomas. Yo lo que propuse a mi comité era no hacer ningún movimiento de candidaturas hasta que no salgamos de la asamblea de refundación. ¿Y si lo que sale de ahí a mí, por ejemplo, no me atrae como nuevo proyecto político? Es absurdo adelantarse.
-¿Ve más fácil que Cs siga en el Ayuntamiento que en el Parlamento?
-Es que para entrar en el Parlamento de Cantabria hace falta un 5% de los votos. En la situación que estamos ahora, evidentemente, es difícil. No imposible. Y vamos a trabajar por ello. Entrar en Santander es más fácil matemáticamente hablando.
-¿Ya tiene cerradas listas en los municipios, más allá de la capital? ¿Les está costando encontrar candidatos?
-Todavía no estamos en ese tipo de situaciones. Pero es verdad que tenemos gente en el partido que ha hecho un buen papel en los ayuntamientos. Y que cuentan con el apoyo de sus afiliados en esos lugares. A ese nivel creo que todo será más fácil. Evidentemente no nos vamos a presentar en 40 ayuntamientos como en 2019, pero sí en los más potentes. Vamos a dirigir los esfuerzos en los lugares en los que ya tenemos representación.
-El único alcalde naranja de Cantabria es el de El Astillero. ¿Le ha confirmado que quiere repetir con Cs?
-No hemos hablado nada.
-¿Lo lógico, en una situación normal, sería que repitiera? ¿Si dudan quizás es que está más difícil de lo previsto?
-Es que nosotros no estamos en una situación normal. Estamos en una situación de transformación. Hay que ver qué proyecto sale de la asamblea de enero y cómo lo vamos a desarrollar. A partir de ahí, veremos qué gente quiere seguir y quién no quiere.
-Aunque sea informalmente, ¿no han hablado con Soberón?
-No hemos tenido ninguna conversación de ningún tipo. En el comité autonómico de Cs no hemos hablado de esta candidatura, pero tampoco de Santander o Torrelavega. De ninguna. El 15 de enero acaba el proceso interno y en 20 días podemos estar ya en marcha. Si se presentan las listas en febrero todavía hay tres meses por delante. Tiempo suficiente. Lo que sí creo es que existen muchas posibilidades de que repita la gente que ya está en los ayuntamientos con Cs. Eso no me preocupa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.