

Secciones
Servicios
Destacamos
Sábado, 17 de abril 2021, 12:21
UGT ha inaugurado hoy en su sede de Santander su 14º Congreso Regional en Cantabria con un 77% de los delegados congresuales acreditados (156 de 202) y un acto de apertura en el que han intervenido los invitados y distintos representantes de las instituciones y partidos políticos de la región mediante conexiones por internet o vídeos.
Justo antes de iniciarse el acto de inauguración oficial, el pleno congresual ha elegido la mesa que dirigirá el cónclave, que estará presidida por José Giráldez, secretario general de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC) del sindicato en Cantabria.
En el acto inaugural han intervenido por vídeo previamente grabado o intervención en directo el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla; el presidente del Parlamento regional, Joaquín Gómez; el vicepresidente del Ejecutivo autonómico, Pablo Zuloaga; Ana Belén Álvarez, consejera de Empleo y Políticas Sociales; y el secretario general de CCOO en Cantabria, Carlos Sánchez.
A ellos se ha unido portavoces de distintas formaciones políticas de la región, como María José Sáenz de Buruaga (PP), Noelia Cobo (PSOE), Israel Ruiz (IU) y Paulo Lobete (Cantabristas).
El único invitado al acto inaugural que ha intervenido de manera presencial ha sido el secretario confederal de Organización de UGT, Rafael Espartero, que se ha mostrado muy crítico porque «estamos celebrando congresos por toda España y Cantabria es el único territorio donde se ha prohibido de manera presencial». Espartero subrayó que «después de la irrupción de la pandemia, donde el único objetivo era la seguridad de las personas, de las empresas y de la economía; ahora toca cambiar el ritmo una vez que vemos la luz al final del túnel».
«Vamos a exigir que el Gobierno cumpla con sus compromisos electorales» recalcó el secretario de Organización de UGT, que agregó que «ya hemos demostrado en estos años que estamos al servicio de los trabajadores y, por ello, vamos a reclamar la subida del SMI, la derogación de la reforma laboral y la derogación de la ley de pensiones de 2013»
Después del acto inaugural, en estos momentos se ha iniciado la exposición del informe de gestión de la Ejecutiva regional saliente liderada por Mariano Carmona, que fue elegido en mayo de 2016.
La gestión será votada por el pleno congresual hacia las 12,30 horas, cuando al mismo tiempo comenzará el debate de las diferentes enmiendas planteadas al cónclave y se iniciará el plazo de presentación de candidaturas a los distintos órganos de dirección del sindicato.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.