Borrar
Dos marineros descargan bonitos este martes, en el puerto de Laredo. sane
La incertidumbre marca la costera del bonito

La incertidumbre marca la costera del bonito

Las irregulares capturas, los bajos precios de venta y los altos costes del combustible hacen que la campaña esté siendo más pobre que la de 2021

Javier González Mellado, Ana Cobo y Vicente Cortabitarte

Laredo | Santoña | San Vicente de la Barquera

Miércoles, 13 de julio 2022, 07:10

A primera hora de este martes, la flota dedicada al bonito había consumido 3.805 toneladas de las 18.126 asignadas a España para ... este año. Un 21% del total que sitúa la campaña en un ritmo de capturas similar al de 2021. El dato, sin embargo, es engañoso porque este año hay más flota dedicada a esta pesquería. Por tanto, aunque las cifras brutas dibujan un escenario, la lectura barco a barco es menos halagüeña. Sólo se salvan los pequeños barcos de cacea. Pero los grandes de esta especialidad y, sobre todo, los de vivero o cañeros, de momento navegan lejos de las capturas que habían realizado a estas alturas de la temporada en el ejercicio anterior, en el que el precio del combustible, por ejemplo, no era un lastre, como sí lo es este año.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La incertidumbre marca la costera del bonito