![Inclusión equipara las parejas de hecho a los matrimonios y podrán tener carné de familia numerosa](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/11/06/88768739-kMvF--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Inclusión equipara las parejas de hecho a los matrimonios y podrán tener carné de familia numerosa](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/11/06/88768739-kMvF--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
A la espera de que el Gobierno de Cantabria concluya los trámites necesarios para la renovación automática del carné de familia numerosa -uno de ... esos procesos que se eliminará dentro de su plan de simplificación administrativa y eliminación de trabas burocráticas-, la consejera de Inclusión Social, Begoña Gómez del Río, anunció ayer que, a partir del próximo 1 de enero, las parejas de hecho también podrán acceder a los beneficios asociados a esta condición. Es decir, que se asimilarán por primera vez a los matrimonios. Lo avanzó durante la comparecencia en la que explicó el presupuesto de su departamento para el próximo año.
El montante económico total crecerá el año que viene el 3,8% hasta alcanzar los 297.647.289 euros, situándose así la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad solo por detrás de las de Salud y Educación. Una cuantía que pretende alcanzar «una mayor cohesión social y garantizar un sistema público de protección social centrado en la persona, eficiente y coordinado con las entidades sociales, las corporaciones locales, así como con los diferentes departamentos del Gobierno que participan en la atención a personas en situación de necesidad o vulnerabilidad».
Gómez del Río explicó que el documento presupuestario se ha elaborado con el objetivo claro de «mejorar la vida de las personas, de las familias, de nuestros mayores, de los niños, de los jóvenes, de las personas con discapacidad o en situación de dependencia, de los menores bajo el sistema de tutela, de las mujeres y de la comunidad LGTBI de Cantabria».
A la espera de que a lo largo de este año la Consejería de Inclusión concluya su estudio de necesidades en el sector de la dependencia, que servirá para conocer dónde centrar los esfuerzos y qué plazas nuevas crear, para 2024 hay 71,8 millones de euros para el Plan Concertado de Servicios Sociales de Atención Primaria. Por otra parte, se prevén 8,4 millones para el servicio de asistencia domiciliaria, 2,8 para programas de servicios sociales de atención primaria y 531.200 euros en teleasistencia.
Dentro de la Dirección General que gestiona las políticas de Igualdad, las líneas de actuación más importantes son continuar con el Plan Corresponsable con 2,9 millones -el dinero se destina a actuaciones en los ayuntamientos-, las acciones del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, con 2,2 millones, y el fomento de la natalidad, con una dotación de 1,7 millones.
En este último caso, la Consejería, a la vez que mantiene las ayudas actuales, diseñará un nuevo Plan de Fomento de la Natalidad mediante el análisis de las estrategias, programas existentes que están en marcha, así como el estudio de la situación actual de las familias y la natalidad en Cantabria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.