

Secciones
Servicios
Destacamos
Alrededor de dos centenares de pacientes de la Comunidad que usan bombas de insulina para tratar su diabetes se han quedado sin enfermera/educadora de ... referencia en Valdecilla, lo que ha generado «indignación» en el seno de la Asociación Cántabra de Diabetes, que llevaba ya «un tiempo largo» advirtiendo que este servicio de Endocrinología no estaba suficientemente dotado de personal. Así lo corrobora su presidente, Aureliano Ruiz, quien se pregunta directamente «por qué se está desmantelando la Educación Diabetológica de Valdecilla», una prestación, según sus datos, «absolutamente fundamental» para que los afectados tengan una buena calidad de vida.
«La educadora es quien te enseña a vivir con la enfermedad. Para que todo el mundo lo entienda: cuando te la diagnostican, el médico endocrino prescribe un tratamiento y, si te pone una bomba de insulina, quien te forma para saber usarla es una enfermera especializada, que te orienta sobre cómo sumar, restar, multiplicar y dividir... También hace controles, explica la forma de comer para que se pueda llevar una existencia con el menor número posible de inconvenientes y resuelve las dudas y problemas».
Un profesional, pues, que los enfermos consideran «básico» para su día a día. Tan importante, que Ruiz expone que los diabéticos llevan mucho tiempo pidiendo que se les reconozca la cualificación extra «con unos diplomas de especialización» porque no cualquier enfermero puede desarrollar este papel.
Las claves
Salud admite una reorganización y dice que el servicio recuperará en breve a una de las expertas
La asociación de pacientes reivindica que se forme a más enfermeras y se dote el servicio de personal
«Una sola educadora atendía a los pacientes de los 15 médicos de Endocrinología»
Lo que está ocurriendo ahora en el complejo hospitalario se resume en que «de las cuatro educadoras con que contaba Valdecilla en los últimos tiempos «no queda ni una. Una de ellas se jubiló y quedaron tres. Una pidió traslado a otro destino, otra se encuentra de baja larga por incapacidad y, la única que se mantenía, que se había echado encima todo el trabajo, se ha visto superada y ha tenido que pedir una baja para recuperarse, algo que comprendemos perfectamente, porque estaba desbordada». El presidente de la asociación recuerda que en el departamento de Endocrinología de Valdecilla trabajan 15 especialistas «que estaban mandando a sus pacientes a una sola educadora».
En la Consejería de Salud reconocen el problema muy entre líneas diciendo que hay «tres enfermeras en situación de Incapacidad Temporal lo que ha generado una reorganización de la asistencia» al tiempo que aseguran entender la preocupación de las familias afectadas. Además, hacen alusión a que «está previsto que una de las enfermeras se reincorpore próximamente, lo que permitirá reforzar la atención».
Frente a la gran inquietud del colectivo de pacientes, donde saben que lleva alrededor de un año formar en este campo a una persona, Salud explica que la dirección del hospital «trabaja para minimizar cualquier posible afectación a la calidad del servicio» y que está «explorando todas las alternativas disponibles para incorporar posibles profesionales con la formación y competencias necesarias en el menor tiempo posible». Por este motivo, el mensaje general que traslada la Administración sanitaria es un llamamiento a la tranquilidad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.