Secciones
Servicios
Destacamos
«Un proyecto de futuro para la logística de Cantabria». Así valoraba el consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín, la importancia del próximo polígono del Llano de la Pasiega, en Piélagos, una de las grandes apuestas de su departamento para 2019. ... De hecho las obras podrían ponerse en marcha el próximo año, y además, con el interés – aún sin cerrar - de una importante empresa del sector metalúrgico cuyo nombre quedó sin desvelar. Tal y como anunció el titular de Industria, esta compañía estaría en disposición de ocupar «la mitad» de la superficie en la zona.
El inicio de las obras en la Pasiega, cuyo futuro ha estado en el medio de la polémica con el PP al frente de Fomento- fue la noticia destacada en la exposición de los presupuestos de su departamento, una cartera que por primera vez en la legislatura superará los 90 millones de euros, un 2,3 por ciento más que en 2018. Cabe matizar, sin embargo, que más de seis millones de euros estarán dedicados a devolver crédito pendientes, de modo que el montante total se quedará en 83,7 millones.
Insistía Martín: «La Pasiega es un proyecto del futuro, aunque tendría que haber sido el del presente». El titular de Industria atribuyó el retraso del plan de desarrollo a las «zancadillas» del anterior Ministerio de Fomento, - a cuyo frente estuvo Íñigo de la Serna- al tiempo que informaba sobre el papel de Sican, que se hará cargo de la ejecución del proyecto industrial con fondos de la propia sociedad pública.
Lo que sí hará el Ejecutivo regional, añadió el consejero, «es apoyar a esta empresa para el desarrollo de los trabajos técnicos que desemboquen en la licitación de esas obras que se plantean para el año que viene». El titular del departamento llamó a aprovechar el apoyo del Gobierno central actual, e insistió en el impacto que tendrá la creación del polígono, al tiempo que aludía a la globalización y la disminución de las barreras geográficas. «Lo importante es que las empresas tengan capacidad de llevar sus productos tan lejos como quieran». Finalmente, hizo hincapié en el valor que supondría para la región la implantación de la empresa metalúrgica, que se quedaría «prácticamente con media Pasiega». Precisamente, advirtió: «Como no seamos ágiles podemos perder la implantación de esa empresa». En el entorno o en la propia zona industrial, el Ejecutivo regional tiene prevista llevar en un futuro la Ciudad del Transportista de Santander (Citrasa) para mejorar la conectividad comercial de la región.
El presupuesto de la consejería de Francisco Martín se divide en tres patas: la Dirección General de Industria, Comercio y Consumo, dotada de casi 32 millones de euros, es la rama del departamento que más crece, con un 126% de incremento. El consejero atribuyó esta subida a la financiación de obras y actuaciones de mejora de eficiencia energética en edificios e instalaciones. «Somos una región compuesta de pymes y micropymes», aludió. Por su parte, la Dirección de Transportes y Comunicaciones estará dotada de más de 15 millones de euros, aumentando su financiación en otro 5,03%. En relación a este área, Martín manifestó el propósito de su departamento para garantizar las comunicaciones en las zonas rurales de la región. También reivindicó la creación de la Dirección General de Innovación (inexistente antes de 2015), donde destaca la 'Aceleradora Regional de Empresas', para potenciar y fortalecer a las empresas desde su creación hasta la madurez comercial. Por último, el área de Turismo contará con otros 23 millones para promocionar, entre otros proyectos, el camino lebaniego como producto turístico de la región.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.