

Secciones
Servicios
Destacamos
Con ocho meses de retraso, la Consejería de Desarrollo Rural nombró en mayo a Jesús Celada, médico y concejal del PP en Camaleño, ... como nuevo director en Cantabria del Parque Nacional de los Picos de Europa. Pero la polémica generada en Liébana por la ausencia prolongada de un gestor -que provocó la pérdida de ayudas y descontrol en la gestión diaria- tiene ahora continuidad por la persona elegida para el cargo. Existe un profundo malestar en los colegios profesionales por que el Gobierno se haya decantado por un médico «y no por un profesional cualificado» para llevar el control del Parque. Hasta el punto de que los ingenieros Forestales y los de Montes han presentado un recurso de reposición para que se revoque el nombramiento.
En dos escritos firmados por los responsables de los dos colegios y presentados ya en la Consejería, los ingenieros señalan que un licenciado en Medicina «no es idóneo» para desempeñar las tareas de director de un parque natural, por lo que consideran «arbitraria» su elección. «El nombramiento es contrario a derecho, y lesivo para los intereses de nuestro colectivo», señalan los dirigentes de ambos colegios profesionales.
Un argumento que también comparten los biólogos cántabros, aunque en este caso no han presentado recurso. «Desde el punto de vista legal no hay problema con la persona elegida, pero es totalmente inadecuada. Ese puesto no exige ninguna titulación, pero no es de recibo que el perfil nombrado no esté ligado a la disciplina de la conservación de la naturaleza», señala Santiago González, portavoz de los biólogos en Cantabria.
Los actuales directores del Parque en Asturias y en Castilla y León son un ingeniero de Montes y un biólogo, respectivamente. Además, el anterior responsable cántabro, Ángel Serdio, era licenciado en Biología. Un hecho que recuerdan en sus recursos los colegios de ingenieros de Montes y Forestales. «Se trata de un puesto de contenido técnico, que solo se puede desempeñar por personas que disponen de los conocimientos adecuados, es decir, personas con formación en medioambiente natural, flora, fauna, geología... Y los licenciados en Medicina no resultan adecuados para el desempeño de unas funciones que son indiscutiblemente técnicas», señalan en sus escritos enviados a la Consejería.
El puesto de director del Parque de Picos no existe en la relación de puestos de trabajo del Gobierno, sino que suele desempeñar sus funciones un funcionario adscrito a la Consejería de Desarrollo Rural, por lo que los colegios de ingenieros no entienden que se haya nombrado a una persona que «no figura en la plantilla» de la dirección general competente.
Celada (Santander, 1960) actualmente ejerce la medicina en el SUAP del centro de salud de Liébana, en Potes. Fue alcalde de Camaleño con mayoría absoluta en dos legislaturas (1995-2003) y teniente de alcalde en Potes (2007-2015), una labor que compatibilizó con el ejercicio de la medicina pública en la comarca, donde fue coordinador del centro de salud Liébana.
Estas quejas llegan pocos días después de que el nombramiento de Jesús Celada llegara hasta el Parlamento, donde el diputado del PRC, y anterior consejero de Desarrollo Rural, Guillermo Blanco, recriminara a su sucesor en el cargo, Pablo Palencia, el retraso en la elección de un director en el Parque. Antes de eso, vecinos, alcaldes y hosteleros de Liébana ya habían mostrado también su enfado por la repercusión en la zona de la falta de un responsable.
El consejero de Desarrollo Rural, Pablo Palencia (PP), se reunió ayer con los alcaldes de los municipios lebaniegos integrados en el Parque Nacional de los Picos de Europa -Camaleño, Cillorigo y Tresviso- tras las críticas recientes por el retraso en el nombramiento de un director. Palencia les aseguró que está trabajando para que los proyectos de mejora de sus ayuntamientos puedan ser financiados con fondos europeos, como los accesos a Tresviso, un nuevo aparcamiento disuasorio en Bejes, el corredor de Matallana o la mejora del Centro de Interpretación del Parque. Según el consejero, el anterior Gobierno PRC-PSOE dejó en marcha proyectos que «no cumplían con los requisitos exigidos para poder optar a las distintas líneas de ayudas que se ofrecen para promover su desarrollo sostenible». Palencia también les trasladó su compromiso de desarrollar una gestión eficaz del Parque Natural porque, en su opinión, «está más vivo que nunca»
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.