

Secciones
Servicios
Destacamos
El próximo curso 2025-26 de la Universidad de Cantabria (UC) empezará el 8 de septiembre y será lectivo hasta el 21 de mayo de 2026. Tendrá dos periodos de exámenes ordinarios y otros dos extraordinarios en febrero y junio.
El calendario es uno de los asuntos que ha aprobado este lunes el Consejo de Gobierno de la UC, presidido por la rectora, Conchi López, junto con la oferta de estudios oficiales, que contempla un nuevo máster. El arranque del curso se retrasa unos días respecto al pasado septiembre «para acompasarlo con el de niveles educativos previos y facilitar la conciliación», revela la propia institución académica.
Yendo al detalle, los dos periodos de exámenes ordinarios abarcan del 16 de diciembre al 15 de enero, y del 22 de mayo al 5 de junio; mientras que los extraordinarios se distribuyen del 28 de enero al 3 de febrero, y del 18 al 25 de junio, respectivamente. En referencia a las prácticas externas curriculares de grado, la entrega de actas se podrá realizar hasta el 1 de septiembre de 2026, mientras que los Trabajos de Fin de Grado (TFG) tendrán como fecha límite de calificación el 18 de septiembre del próximo año.
En cuanto a los estudios oficiales, se impartirán, como hasta ahora, 35 grados y dobles grados, y la «principal novedad» respecto al pasado año es un máster en Protección Radiológica Ambiental con el que la UC incrementa esta oferta de especialización hasta los 47 títulos.
El Consejo también ha aprobado ajustes en las normativas académicas –modificación de las condiciones para los traslados de expediente, actualización de la lista de títulos de reconocimiento de niveles de inglés, y criterios para concretar la optatividad de los títulos oficiales– y también la convocatoria de tres cátedras en Prehistoria, Genética, y Física Atómica, Molecular y Nuclear.
Al margen del Consejo de Gobierno, la UC también ha decidido «adelantar» los plazos de inscripción en sus programas de máster, tal y como avanzó recientemente Ángel Cobo. La meta, compartía el vicerrector de Ordenación Académica de la Universidad de Cantabria, es poner a la UC «en sintonía» con otras instituciones y, además, facilitar los trámites al estudiantado extranjero con vistas a armar un «campus más internacional». Al margen de excepciones, la UC ha fijado la primera fase del proceso de inscripción entre el 1 de abril y el 4 de julio; y la segunda, del 1 al 12 de septiembre. Por otro lado, el Máster de Formación del Profesorado fija su primera fase entre el 2 de junio y el 11 de julio; y la segunda, del 1 al 5 de septiembre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.