Secciones
Servicios
Destacamos
Íñigo de la Serna nunca le ha prestado mucha atención a los asuntos internos del Partido Popular. O al menos nunca los ha vivido con tanta intensidad como Ignacio Diego o Gonzalo Piñeiro, dos de sus líderes casi contemporáneos. Eso no quiere decir que el ... exministro de Fomento y exalcalde de Santander subestime la importancia del aparato partidario a la hora de expandir sus mensajes políticos, de engrasar la maquinaria electoral o de tener un estatus destacado en la organización. Allá por 2012, cuando en el congreso regional del PP cántabro, Diego degradó a De la Serna del primer nivel orgánico, la relación entre ellos ya se había deteriorado bastante, este último acusó el castigo. Y en el último congreso regional de 2017, el ya ministro también jugó un papel importante para que María José Sáenz de Buruaga ganase por la mínima a Ignacio Diego.
En el PP de Cantabria y en el entorno de Íñigo de la Serna relativizan la importancia de su retorno como secretario del comité electoral del partido. Es un nombramiento a la carta, compatible con su actividad profesional, que está mejor pagada que la de un cargo medio-alto en un partido que de momento está en la oposición. Pero también interpretan que De la Serna refuerza su posición de cara a adquirir en el futuro responsabilidades ejecutivas en el PP. O sea, que este cargo le puede ayudar a volver a ser ministro.
Mientras tanto, Alberto Núñez Feijóo quizá piense que De la Serna, un político liberal moderado como él mismo o como Rajoy, puede ser una referencia destacada a la hora de difundir el discurso y la imagen del nuevo PP. Antes de ser ministro, De la Serna ya fue un portavoz frecuente de su partido en las diversas cadenas nacionales de televisión.
Si Íñigo de la Serna se incorpora al ingenio electoral del PP, lo mínimo que deberá hacer es dar ejemplo a su debido tiempo. En Cantabria, entre sus afines del partido y entre sus adversarios de la coalición gubernamental PRC/PSOE de Revilla y Zuloaga tienden a creer que cuando toque será el número uno del PP al Congreso en las elecciones generales, una misión sin demasiado riesgo, pero ni unos ni otros quisieran verle como candidato autonómico en mayo del año que viene. Quizá tampoco De la Serna esté dispuesto a asumir el desafío de ganar o perder. Quizá sea una opción incómoda para todos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.