Secciones
Servicios
Destacamos
Agentes de Seprona de la Guardia Civil de Cantabria, han instruido diligencias, el pasado lunes, en calidad de investigado a un hombre de 54 años de edad como presunto autor de un delito contra la protección de la flora, fauna y animales domésticos, al utilizar ... medios ilegales de captura de aves en una finca urbana situada en la localidad de Cabezón de la Sal, en donde mantenía, en dos cobertizos, medio centenar de pájaros.
Las pesquisas se iniciaron tras haber localizado la Guardia Civil a mediados de enero una red japonesa (que es un medio masivo y no selectivo para captura de animales, principalmente aves fringílidas) en un parcela de la localidad citada.
Los agentes pusieron en marcha una series de servicios de vigilancia, con el fin de poder identificar a quien la había instalado. Gracias a estas pesquisas constató que la red era utilizada para capturar aves fringílidas (del tipo de los canarios, jilgueros, pinzones, verderones, mixtos, etc). El hombre ahora investigado colocaba una jaula con varias aves cerca de la malla, a modo de reclamo: así conseguía atraer otros animales y los capturaba.
Pero el uso de esta técnica está prohibido según la Ley 42/2007 de 13 de diciembre del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, así como según la Ley 4/2006 de 19 de mayo de Conservación de la Naturaleza de la Comunidad Autónoma de Cantabria. Cantabria tampoco contempla este tipo de aves como especies cazables en su Ley de Caza, ha recordado la Guardia Civil en un comunicado.
Finalmente, el viernes se inspeccionó la finca en cuestión, en la que se localizaron, además de la red, dos cobertizos, en cuyo interior se encontraron medio centenar de aves. En uno de ellos, los animales (principalmente, canarios, mixtos y jilgueros) se encontraban sin enjaular, mientras que en el segundo, los pájaros estaban dispuestos en parejas dentro de pequeñas jaulas, en pleno periodo de cría.
La persona investigada no se encuentra inscrita en el Registro Nacional de Criadores y carece de cualquier tipo de autorización para la captura de aves fringílidas. Tampoco pertenece a ninguna sociedad silvestrista, por lo que se han instruido diligencias por un posible delito contra la protección de la fauna.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.