Borrar
Robot humanoide 3D en tamaño real creado con código abierto por el escultor francés Gael Langevin. JAVIER ZORRILLA / EFE
De Jano al mapeo del plumero
Inteligencia Artificial (IA)

De Jano al mapeo del plumero

Esta tecnología, llamada a cambiar nuestras vidas, cala poco a poco en las rutinas, la investigación y el sector empresarial

Mada Martínez

Santander

Domingo, 12 de febrero 2023, 01:00

Quizá lo primero sea aclarar qué es la Inteligencia Artificial (IA). La definición que ofrece el Parlamento Europeo parece sencilla: «La habilidad de la máquina para presentar las mismas capacidades que los seres humanos, como el razonamiento, el aprendizaje, la creatividad y la capacidad de ... planear». Lara Lloret, científica titular del Instituto de Física de Cantabria (IFCA), aprueba y a la vez matiza la definición: no es tanto que exista una gran inteligencia global capaz de imitar a la humana, sino que la IA se circunscribe de momento a un conjunto de «herramientas computacionales capaces de realizar tareas puntuales que normalmente se atribuyen a la inteligencia humana».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes De Jano al mapeo del plumero