

Secciones
Servicios
Destacamos
El fotógrafo santanderino Javier Salas (1965) ha llevado a la portada de las revistas internacionales de mayor tirada algunos de los rostros más conocidos del ... mundo de la música, el cine, la moda, el arte, las letras... Jennifer López, Celia Cruz, Rosalía, Norman Foster, Camilo José Cela, Penélope Cruz, Antonio Banderas, Saramago, Kate Moss... Un sinfín de personajes famosos, muy dispares entre sí, que confían en él para «sacar su verdadera esencia». Salas trabaja con el reto de conseguir que el personaje se muestre tal y como es y no se esconda tras su máscara. Y esto es lo que hacen tan únicos sus retratos.
-¿Cómo se siente al ser fotografiado en vez de ser el fotógrafo?
-Mal. No me siento nada cómodo. Pienso todo el rato en lo que yo haría y lo que a mí me funcionaría y no me relajo posando.
-¿Todos tenemos un perfil bueno y uno malo?
-No creo que sea así, lo que sí tenemos es un buen ángulo. Yo corrijo mucho el ángulo y pido que ladeen más la cara o bajen la barbilla y de esta forma cambia mucho el resultado.
-¿Se encuentra de vacaciones en su tierra?
-Sí, siempre que podemos mi mujer y yo nos escapamos a Cantabria, en concreto a Cabezón de la Sal, y cada vez alargamos más la vuelta. Nos quedamos en una cabaña junto a un río, cubiertos por árboles. Es un refugio de paz que no queremos que acabe nunca.
-¿Son unas vacaciones sin coger la cámara?
-La verdad es que siguen llamándome para hacer trabajos aquí y yo encantando de hacerlo. También dedico tiempo a preparar la exposición de mi obra que está prevista para 2024. Bajo el título 'Gente corriente', será una selección de 150 retratos realizados a lo largo de toda mi trayectoria en gran formato. Me gustaría mucho que Santander fuera la primera ciudad en acoger la exposición y, después, que gire por más ciudades.
-¿A qué responde el título de la exposición?
- 'Gente corriente' se refiere a que yo siempre he tratado así a los personajes famosos. Mi filosofía al retratar no busca ensalzar su dinero, fama o inteligencia. Lo que quiero es que se vea su alma. Los personajes famosos viven mucho de su imagen, por eso tratan de mantenerla y se esconden detrás de un exceso de maquillaje, de estilismo, que no es real y a mí no me interesa. Con mi cámara busco sacar la verdad de ese personaje a través de su mirada y captar su esencia.
-Debe ser difícil llevar a cabo esa selección entre tantas fotos. ¿Algún favorito?
-Es imposible nombrar uno, pero sí recuerdo muchas historias bonitas alrededor de las sesiones. La sesión con Antonio Flores, que fue una de las últimas que realizó antes de fallecer. Fue una 'sesión bomba', 'explosiva', de esas en las que te lo da todo en cinco minutos y después nada. También recuerdo con mucho cariño la sesión con Saramago y su mujer, Pilar del Río, en Lanzarote. Fue muy especial. Saramago propuso subir al volcán para la fotografía, pero yo estoy obsesionado con el retrato y le expliqué que para mis retratos el paisaje no me funciona porque quita protagonismo. Le saqué en su coche, junto a su mujer, que reposa su cabeza en el hombro de su marido, mientras él mira a cámara incrédulo. Tengo esa mirada clavada.
-¿Cuál es la clave para que tantos famosos quieran ser fotografiados por usted?
-Mi reto es sacar de menos, más. Eliminar de la foto todos los elementos secundarios como la decoración, joyas, estampado de la ropa, accesorios... Trabajo con el fondo blanco, gris y negro donde cualquier gesto que hace el personaje, por minúsculo que sea, es muy importante y dice mucho.
-¿Qué personaje de Cantabria le gustaría fotografiar?
-Nunca deseo fotografiar a nadie. Cuando me emociono es cuando ya hay un encargo real y pienso cómo lo vamos a hacer. También me mantengo expectante a ver cuál será el siguiente. Al empezar quería fotografiar a roqueros, a gente joven y guapa. Ahora no. Me interesa mucho más gente con bagaje, curtidos, con rostros que tienen mucho que decir. He tenido muy buenas experiencias con escritores, grandes tenores, directores de orquesta...
-¿Instagram ha creado tendencia en la fotografía?
-En mí no ha influido en absoluto, pero se puede ver en algunas revistas esa búsqueda de lo causal. En mi opinión no todo el mundo está capacitado para hacer buenas fotos solo porque haya tecnología en los teléfonos. En estos momentos en la fotografía hay un abuso de la tecnología. Lo dice alguien que se mantuvo años en analógico cuando llegó la era digital.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.