

Secciones
Servicios
Destacamos
La Guardia Civil ha detenido a un joven de 21 años por entrar al convento de San Juan de Monte Calvario, en Escalante, y llevarse los 200 euros de recaudación que las monjas habían conseguido gracias a la venta de repostería.
Los hechos ocurrieron el pasado 5 de diciembre, a las 16.30 horas, cuando la Benemérita recibió una llamada alertando del robo del dinero, parte de ello en monedas divididas en paquetes. Tras trasladarse hasta el convento, los agentes recabaron detalles sobre la descripción del autor de los hechos, que tuvo que saltar el muro perimetral del recinto, y de su vehículo.
Minutos más tarde, en Gama, a tan solo 1,9 kilómetros de Escalante, una patrulla de la Guardia Civil de Tráfico dio el alto a un vehículo utilizado para huir -ese mismo día- tras un hurto de cerca de 100 euros en un establecimiento hostelero de Ramales de la Victoria.
Cuando los agentes procedieron a registrar el vehículo (un Audi gris con la L, el indicativo de conductor novel) encontraron monedas empaquetadas y billetes por un valor superior a 300 euros. Parte del dinero se encontraba dividido en paquetes coincidentes con los desaparecidos en el convento.
En el vehículo viajaba un varón que coincidía plenamente con la descripción aportada del autor del robo en Escalante, que unido al dinero encontrado en el vehículo, permitió su detención como presunto autor del robo.
La Guardia Civil no descarta que el resto del dinero proceda del hurto perpetrado en Ramales de la Victoria. La investigación continúa abierta para el total esclarecimiento de los hechos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.